Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Tarek William Saab señaló los motivos que se escondían en la trama de corrupción en PDVSA

Nacional
Tarek William Saab señaló los motivos que se escondían en la trama de corrupción en PDVSA

domingo 30 abril, 2023

Tarek William Saab señaló los motivos que se escondían en la trama de corrupción en PDVSA

La trama de corrupción que involucra a la estatal petrolera Pdvsa y otras instituciones del Estado venezolano tenía como objetivo generar una implosión en la economía del país, según afirmó el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una entrevista con el canal privado Globovisión.

Saab indicó que desde mediados de marzo, cuando comenzó la operación anticorrupción, se han detenido a 61 personas, la mayoría vinculados a Pdvsa, y que todos se encuentran imputados por el delito de “traición a la patria”.

El fiscal explicó que los funcionarios implicados, valiéndose de sus cargos, ejecutaban operaciones de compra-venta de petróleo con la modalidad de los buques, pero que muchos de ellos se perdían y el dinero no aparecía. Además, señaló que no había ningún tipo de control administrativo o de tesorería sobre la entrada del dinero de estas operaciones, incumpliendo la normativa de contratación.

Saab destacó que el monto de estas operaciones es importante, aunque no precisó la cifra. Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que, desde el inicio de la operación anticorrupción, se han incautado un total de 1.007 bienes, entre casas, vehículos, oficinas y empresas, cuyo monto aún no ha sido detallado.

Redacción web

Despejado el tránsito fronterizo

Frontera

Agrollano reabre en la zona de montaña alta

Regional

«Hay que equilibrar la balanza comercial binacional»

Frontera

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros