Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Taxistas en Apure están sin gasolina

Nacional
Taxistas en Apure están sin gasolina

viernes 27 octubre, 2023

Un grupo de taxistas de Guasdualito, en el estado Apure, reclamaron la falta de combustible en la zona que impide que puedan ejercer sus labores con normalidad.

El presidente de la línea Autotaxis El Terminal en Guasdualito, Nixon Colmenares, dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que existe intermitencia en el suministro y distribución de gasolina en la zona.

Indicó que el sector transporte lleva varios días sin surtir combustible y esto les perjudica porque tienen que comprar la gasolina en el “mercado negro”, donde un litro oscila entre los 5.000 y 6.000 pesos colombianos, la moneda extranjera que circula en este estado fronterizo con Colombia. Este precio equivale a 40 o 50 bolívares.

“Estamos pasando muchos aprietos, hemos llegado a pasar hasta tres días sin gasolina”, aseguró el trabajador, quien manifestó que una carrera corta en el centro de la población tiene un valor de 10.000 pesos colombiano (83,00 bolívares al cambio).

El transportista apureño destacó que para realizar una carrera corta se consume al menos litro y medio de gasolina. “Y si un litro nos cuesta 5.000 pesos y la carrera la cobramos en 10.000 pesos, ¿cuánto nos está quedando?”, se preguntó Colmenares.

A pesar de que por el Sistema Patria en teoría los transportistas obtienen gasolina subsidiada, a veces deben esperar hasta más de un mes para surtir el carburante que requieren sus vehículos.

Radio Fe y Alegría Noticias

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Denuncian en Córdoba cobro excesivo del pasaje

Regional

Dodgers y Azulejos  igualan la Serie Mundial.

Deportes

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros