Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Tiendas de ropa interior y peluquerías comienzan a abrir en Barcelona

Nacional
Tiendas de ropa interior y peluquerías comienzan a abrir en Barcelona

lunes 11 mayo, 2020

Cada vez son más los comercios de sectores no priorizados que empiezan a laborar con santamarías a medio abrir, aun cuando todavía no está permitido, pues sus dueños alegan que no pueden continuar con los locales cerrados por más tiempo.

En un recorrido realizado por el equipo de El Tiempo en el bulevar 5 de Julio y otras zonas de Barcelona se observaron tiendas dedicadas a la venta de telas y  de ropa interior, peluquerías, barberías y ferreterías, cuyos propietarios  procuran flexibilizar  la cuarentena para obtener ingresos, pagar a sus empleados y cubrir sus cargas familiares.

Rosángela Bastidas, encargada de una peluquería, manifestó que se ha visto en la necesidad de abrir una de las puertas de vidrio de su local “para recibir aunque sea a un cliente”.

“Llevo casi dos meses sin trabajar, de esto es que me mantengo y las reservas de dinero que tenía ya se agotaron”, argumentó.

En algunas quincallerías, negocios de ropa y de calzado han colocado estantes de alimentos para no tener problemas a la hora de abrir sus comercios.

“El que no trabaja no come. A nosotros nadie nos está manteniendo financieramente y no podemos quedarnos en la casa de brazos cruzados”, refirió un comerciante que no quiso identificarse.

La Cámara de Comercio de Barcelona, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) en la entidad y  el Consejo Nacional de Comercio y los Servicios (Consecomercio)  llevan días proponiendo a las autoridades gubernamentales el reinicio gradual de las operaciones industriales y comerciales que no pertenecen a los sectores calificados de primera necesidad, bajo   cumplimiento de las medidas   recomendadas para prevenir contagios de Covid-19 y respetando los horarios reducidos.

Hasta los momentos la petición de los gremios no ha sido considerada por el Ejecutivo nacional.

El Tiempo

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros