Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Todas las instituciones del mundo son conscientes de que sufrimos en Venezuela una terrible tiranía”

Nacional
“Todas las instituciones del mundo son conscientes de que sufrimos en Venezuela una terrible tiranía”

martes 21 noviembre, 2017

(AFP) El alcalde de Caracas Antonio Ledezma, opositor venezolano refugiado desde el sábado en España, prometió este lunes luchar sin descanso contra el gobierno del presidente venezolano, a quien envió un mensaje desde Madrid: “prepárate Maduro”.
“No venimos aquí a ser protagonistas de un exilio dorado, venimos a trabajar”, dijo Ledezma en una conferencia de prensa en Madrid junto al expresidente colombiano Andrés Pastrana y el dirigente del partido liberal español Albert Rivera.

“Prepárate Maduro, porque ahora vas a escuchar roncar los motores del exilio venezolano, que van a organizarse en todo el mundo para hacer sentir la verdad”, añadió desde 7.000 kilómetros de la capital venezolana de la que es alcalde desde 2009.
Ledezma explicó haber escapado de Venezuela hacia Colombia la última semana gracias a “a la colaboración de militares” venezolanos, y prometió que no se sentirá “libre hasta que hayan salido de las cárceles todos los presos políticos” de su país.

“Todas las instituciones del mundo son conscientes que sufrimos en Venezuela una terrible tiranía”, afirmó, acusando al gobierno socialista de Nicolás Maduro de ser cómplice del narcotráfico y de dejar “más de 300.000 niños desnutridos”.
Ledezma fue arrestado y encarcelado en febrero de 2015 tras haber sido acusado de conspirar contra Maduro. Desde abril fue trasladado a un arresto domiciliario por motivos de salud.

El alcalde de la capital venezolana también criticó el papel del antiguo jefe de Gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, en la mediación iniciada a finales de 2016 en Venezuela, asegurando que la oposición ha «salido con las manos vacías».

«Desde que el señor Zapatero se incorporó a este diálogo, ha habido más presos políticos», dijo.
«Si el presidente Zapatero hubiera defendido el año pasado el referéndum revocatorio (del presidente), hubiésemos dirimido las diferencias en Venezuela por la vía democrática, por la vía electoral y no hubiesen muerto este año 130 estudiantes en las calles», afirmó en referencia a los manifestantes muertos entre abril y julio.

 

“Es necesario replantear el diálogo”

El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, dijo este lunes que es necesario replantear el diálogo, para que sea sincero y genere resultados.

“Como se ha hecho hasta ahora, ha sido un error. Es necesario tener autocrítica. Me angustia que el diálogo se corrompa, debe ser sincero y con resultados. Tenemos que rescatar la moral de una ciudadanía que ha sido pisada por una narcotiranía”, escribió Ledezma en Twitter.

Por otro lado, explicó las razones por las que huyó del país: “Tuve que tomar la decisión de liberarme, de salir de mi país, porque supe que había un plan para ejecutarme y que fue lo que ensayaron el 1 de agosto. Ellos habían hecho cálculos del tiempo que podía tardar en salir de mi casa para simular un secuestro”.

Precisó que “Venezuela hoy está en Estados Unidos, Sudamérica, Centroamérica, Europa, en cualquier país del mundo hay un venezolano que ha tenido que irse forzosamente a un exilio porque el régimen le ha cerrado todas las puertas, y están desesperados. Esa es la diáspora que queremos organizar”.

Y remató: “Este régimen es traidor al pueblo y no le interesan sus padecimientos ni necesidades. Me pregunto si allanarán también la casa a José Vicente Rangel después de haber admitido la terrible crisis económica que sufre el país. Venezuela no merece la miseria a la que está sometida”.

118 medallas obtuvo la Casa del Profesor en Estadal de Natación

Deportes

En el bloque 1 de San Antonio van a cumplir tres meses con una montaña de basura

Frontera

Así avanza la dinámica en el tramo binacional este 11Nov

Frontera

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros