Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Todos los días muere al menos un paciente por falta de insumos”

Nacional
“Todos los días muere al menos un paciente por falta de insumos”

lunes 12 marzo, 2018

El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, volvió a expresar su preocupación por la crisis sanitaria en el país debido a la crisis de escasez.

“La gente se nos está muriendo de mengua en los hospitales y apenas tenemos quizás 4 % de insumos y material médico quirúrgico para que se pueda trabajar por el bien de los pacientes, por eso la hemos catalogado como el holocausto de la salud, impuesto y calculado milimétricamente por este gobierno contra el pueblo venezolano”, señaló en una entrevista por Televen.

Expresó que al menos una persona muere a diario por falta de insumos: “En un periódico de Caroní hablan de 114 fallecidos desde el primero de enero hasta el 6 de marzo en la emergencia en el hospital Raúl Leoni de San  Félix; eso es bestial, da la impresión de que hay una guerra en un hospital y en una sola área”.

Mostró mayor preocupación por la situación en centros de atención médica para niños: “No tienen ni siquiera suplementos alimentarios para ayudar a la madre o a los niños cuando ellas no pueden darle leche materna. Todos los hospitales, aún recién inaugurados, no tienen absolutamente nada”.

Para León Natera, es grave que miles de médicos venezolanos, que podrían atender las necesidades de su país, emigren en busca de mejores condiciones de vida.

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Salud

En La Parada reclaman mayor presencia policial

Frontera

Un tío y un primo abusaban de una menor en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Francisco García de Hevia, el prócer que da nombre a la avenida

Un muerto y un herido en choque de moto – carro en La Tendida

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Cámara de Comercio e Industria exhorta a respetar tasas BCV

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros