Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Tomás Straka analizará las noticias falseadas de la historia electoral venezolana

Nacional
Tomás Straka analizará las noticias falseadas de la historia electoral venezolana

lunes 8 noviembre, 2021

Tomás Straka analizará las noticias falseadas de la historia electoral venezolana

El investigador e individuo de número de la Academia Nacional de Historia, Tomás Straka, analizará el próximo miércoles 10 de noviembre las principales fake news sobre los procesos comiciales y el ámbito político con las que se ha manipulado la opinión pública nacional a través del tiempo.

Organizado por el Observatorio Venezolano de Fake News, un proyecto de la Asociación Civil Medianálisis, el conversatorio titulado “Las fake news en la historia electoral de Venezuela con el historiador Tomás Straka” tendrá como moderador al periodista Andrés Cañizález, con quien también disertará sobre cómo la desinformación en el contexto electoral no es un fenómeno nuevo sino parte de las luchas por el control del poder político en el pasado y en el presente.

Asimismo, Straka y Cañizález hablarán acerca de las noticias falseadas como arma para desmovilizar, dividir y desprestigiar a los adversarios así como de los peligros inherentes a la manipulación política o la imposición de “verdades alternativas” que socaban la confianza en las instituciones y deterioran la democracia.

El historiador Tomás Straka es el director del Instituto de Investigaciones Históricas Hermann González Oropeza de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y dirige el doctorado en Historia en esa casa de estudios.

La conversación virtual de libre acceso está pautada para las 11:00 am, a través de la plataforma Zoom, previo registro, y en transmisión en vivo en la página de Facebook de Medianálisis.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros