Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Torino Capital: Es "desconcertante" la caída en la producción de crudo venezolano

Nacional
Torino Capital: Es “desconcertante” la caída en la producción de crudo venezolano

viernes 22 diciembre, 2017

Según el reporte del Gobierno a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), en enero de este año la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), produjo 2,25 millones de barriles diarios, sin embargo, en noviembre, este número bajó a 1,837 millones de b/d, una cifra cercana a la de 1,834 millones, informada por fuentes secundarias del grupo energético.

“El precipitoso ritmo de declinación de la producción alimenta los temores en torno a que los problemas en la industria petrolera venezolana pueden afectar seriamente la capacidad del país para honrar sus compromisos externos, o incluso mantener el ya precario nivel de importaciones en el futuro cercano”, señaló la firma de inversión Torino Capital en su reciente informe.

Destacó que lo más “desconcertante” es que la brecha entre los datos oficiales y de fuentes secundarias a la Opep se redujo “significativamente” de 400 mil barriles a 3 mil.

La caída más acentuada de la producción se produjo en los dos últimos meses, con un desplome de un 11,9%, lo que equivale a 248 mil b/d.

El bombeo, apuntó Torino, durante 14 meses seguidos estuvo en caída y acumula una pérdida de 497 millones de b/d (21,3%), mientras que desde el 2012 la contracción suma 982 mil b/d, reseñó Globovisión.

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros