Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Torino Capital estima que inflación en Venezuela llegué al 1.033% en 2017

Nacional
Torino Capital estima que inflación en Venezuela llegué al 1.033% en 2017

miércoles 25 octubre, 2017

Torino Capital espera una inflación mensual de 28,3% para los últimos tres meses del presente año, para cerrar el 2017 en 1,033%. Aseguraron que este indicador económico guarda relación con la “ausencia de reformas significativas” por parte del Ejecutivo nacional y la actual crisis política que atraviesa Venezuela, luego de dos comicios electorales.

De acuerdo a su informe semanal, la variación interanual del índice de precios en el país sigue en aumento y alcanzó un nuevo récord, al ubicarse sobre 754%. Cifra que supera la proyectada en agosto del 704%, reseñó Caraota Digital.

“La expansión de la masa monetaria, que registró un pico en julio en víspera de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, se desaceleró un poco en agosto y septiembre. La liquidez creció 30,1% en julio, pero el ritmo de expansión bajó a 14,5% en agosto y 26,3% en septiembre. En lo que va de octubre, este indicador acumula un alza de 11,5%”, explicó la firma.

Igualmente, apuntó que la base monetaria, en julio creció 30,6%, mientras que en agosto y septiembre aumentó 13,0% y 31,0%, respectivamente. En lo que va de octubre, acumula un incremento de 15,2%.

“La data sugiere que la masa monetaria va en consonancia con el ciclo político, subiendo durante los meses electorales de julio y octubre, y cayendo justo después. La aceleración inflacionaria de agosto y la desaceleración en septiembre pueden reflejar esta dinámica de política monetaria acompañada de un efecto rezagado (corto) del dinero en los precios”, señaló la banca de inversión.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros