Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Torino Economics prevé hiperinflación de 23.000.000% para Venezuela en 2019

Nacional
Torino Economics prevé hiperinflación de 23.000.000% para Venezuela en 2019

sábado 12 enero, 2019

La firma Torino señaló este viernes que el deterioro de la economía de Venezuela se profundizará este año con una hiperinflación de 23.000.000%. Además, prevé una contracción del PIB de 11,8% y una caída acumulada de 51,8% desde 2013.

“Esperamos que 2019 sea otro año de contracción económica e hiperinflación para Venezuela”, dijo la firma en su primer reporte para Venezuela, correspondiente a las dos primeras semanas de enero. El informe fue publicado en el portal Banca y Negocios.

Agregó que “la ausencia de un programa de ajuste macroeconómico coherente, implica que el país tendrá menos acceso a ingresos en divisas que en 2018”.

Es “casi imposible evitar otro año de profunda recesión”, indicó la firma que dijo que esto es producto de una significativa disminución de las exportaciones petroleras. También destacó las distorsiones generalizadas a nivel micro, además de grandes desequilibrios macroeconómicos.

La firma espera que la monetización del déficit continúe impulsando la inflación. “Venezuela seguirá acumulando superávits de cuenta corriente, dado que no tiene acceso a financiamiento externo”.

Por otro lado, Torino espera que “las exportaciones caigan de $30,1 millardos a $20,7 millardos, una reducción de 31,2%”.

Las importaciones de bienes y servicios caerán $4,5 millardos, de acuerdo con las proyecciones de Torino. Mientras que el superávit de cuenta corriente pasará de $5,7 millardos en 2018 a apenas $2,4 millardos en 2019.

“La implicación de esto es que Venezuela podrá servir incluso menos deudas en 2019 que las que pudo pagar en 2018. En otras palabras, creemos que Venezuela entrará en impago con algunos acreedores”.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Táchira viaja a Campeonato Nacional de Boxeo

Deportes

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros