Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Trabajadores de la salud denuncian acoso de sus superiores en Anzoátegui

Nacional
Trabajadores de la salud denuncian acoso de sus superiores en Anzoátegui

lunes 14 septiembre, 2020

Trabajadores de la salud, adscritos a la Gobernación del estado Anzoátegui, denunciaron que son “acosados y perseguidos” por sus superiores, mediante actas laborales y desincorporaciones de nómina sin ser notificados previamente.

Giovanni Yaguaracuto, secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud), informó que el pasado 25 de mayo tuvieron un encuentro con el secretario regional de Gobierno, Róger Ayala y el presidente de Saludanz, Omar Aray, a fin de establecer nuevas condiciones laborales y que se pusiera coto a las acciones de supuesto hostigamiento.

Sin embargo, dijo, han pasado casi cuatro meses de esa reunión y aún no les han dado soluciones a sus quejas.

“Quieren que los trabajadores sigan yendo a sus puestos de trabajo, cuando los 400 mil bolívares que devengamos mensualmente no nos alcanzan ni para pagar pasaje diariamente”, afirmó.

Deudas pendientes

Asimismo, Yaguaracuto resaltó que la Gobernación de la entidad mantiene deudas con el personal de años.

“Tenemos más de 20 años sin recibir ni un bolívar de nuestro fideicomiso anual. Además,  300 trabajadores que se jubilaron entre el 2018-2019 todavía no han recibido la cancelación de sus prestaciones”, añadió.

Sin protección

El dirigente sindical destacó que varios  compañeros han muerto por síntomas relacionados con el covid-19.

“Nos sentimos molestos porque nuestros colegas están muriendo al no tener los implementos de protección necesarios para combatir la pandemia”, dijo.

Además, aseguró que las instalaciones de la sede de Saludanz son “una bomba de tiempo”, ya que representa un verdadero foco de contaminación.

“Allí llegan y se conservan las muestras para las PCR y los espacios no están acondicionados debidamente para esos trabajos”, comentó.

Los afectados están dispuestos a tomar “medidas radicales” como, por ejemplo, instar a sus compañeros a no asistir a sus puestos de actividades, hasta que las autoridades regionales, incluidas las de Saludanz, les ofrezcan soluciones reales.

El Tiempo

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros