Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Trabajadores de la salud irán a protesta nacional el 17-A

Nacional
Trabajadores de la salud irán a protesta nacional el 17-A

miércoles 4 abril, 2018

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud de Venezuela (Fetrasalud), Pablo Zambrano, dijo hoy a Efe que los miembros de este gremio realizarán una protesta nacional el próximo 17 de abril para denunciar la crisis en el sector.

“El martes 17 de abril realizaremos una protesta nacional, estamos llamando a todos los trabajadores a salir al frente de sus instituciones (…) protestemos ante la situación de crisis humanitaria que estamos viviendo”, dijo el dirigente en medio de una manifestación en Caracas.

Zambrano aseguró que existe una “crisis laboral” en los centros hospitalarios debido a los bajos salarios de médicos y el resto del personal, que se ven mermados con la hiperinflación que registra el país petrolero, y que cerró el año pasado en 2.616 % según datos del Parlamento.

“Hemos visto la indolencia por parte del Gobierno, y del presidente, Nicolás Maduro, la crisis ha crecido pese al reclamo y a la denuncia”, prosiguió en alusión a las decenas de protestas que se han llevado a cabo este año en todo el país por la escasez de medicamentos y el decaimiento de los servicios sanitarios.

El sindicalista indicó que en los hospitales públicos cada vez hay menos trabajadores, pues son numerosos los casos de quienes han ido renunciando y emigrando del país, que vive una diáspora de profesionales en medio de la severa crisis económica.

“Vamos a esa protesta nacional, hacemos un llamado al pueblo venezolano para que nos apoye (…) no es un paro porque ya están parados los hospitales por la acción del Gobierno”, remarcó.

Zambrano, sin embargo, dijo estar abierto a dialogar con el Ejecutivo de Nicolás Maduro aunque le criticó que esté “concentrado en lo político” mientras “lo social se va agravando”.EFE

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros