Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Trabajadores de la UCV: No se puede trabajar en condiciones de esclavitud

Nacional
Trabajadores de la UCV: No se puede trabajar en condiciones de esclavitud

viernes 15 marzo, 2024

Trabajadores de la UCV: No se puede trabajar en condiciones de esclavitud

Los trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) denunciaron que están trabajando en condiciones de esclavitud y decidieron rebajar sus jornadas hasta dos días por semana.

La decisión de los trabajadores universitarios es la siguiente: irán de forma presencial a la UCV dos días a la semana si el trabajador vive en el área metropolitana de Caracas, pero si la persona vive fuera de Caracas, solo irá una vez.

De igual forma, el acuerdo es asistir en horario reducido: puede ser de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde o de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Trabajadores de la UCV están en situación de esclavitud

Los trabajadores universitarios denunciaron la precariedad laboral y aseguraron “no se puede trabajar en condiciones de esclavitud”.

Indicaron que mantendrán las medidas hasta que reciban un salario que les permita cubrir sus necesidades fundamentales.

Los detalles del acuerdo de la protesta los ofreció el economista y presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, Eduardo Sánchez, quien además es docente de la UCV y es el portavoz del comunicado aprobado por el Sindicato de Trabajadores (Sinatra).

“Los pasajes de los trabajadores se incrementaron al punto que la base del salario no da para trabajar los cinco días. Gente que vive en La Guaira, Los Teques o Guarenas tiene que pagar hasta 100 bolívares diarios, que representan 500 bolívares a la semana y 2.000 bolívares al mes. Ningún trabajador cobra 2.000 bolívares, ni siquiera 1.000”, expresó.

Se conoció que para el campus de Maracay se tomó la decisión de trabajar un solo día a la semana.

Fe y Alegría

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros