Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Trabajadores deben diseñar nuevas estrategias de organización”

Nacional
“Trabajadores deben diseñar nuevas estrategias de organización”

sábado 19 febrero, 2022

Consolidar la organización y la protección de la clase obrera, así como promover la producción nacional, fueron las líneas de trabajo establecidas este viernes en una sesión del Congreso Bicentenario de los Pueblos, capítulo Trabajadores, como parte de la iniciativa 3R.Nets del presidente Nicolás Maduro.
Desde el Parque Bolívar, en el municipio Sucre del estado Miranda, el coordinador nacional del Congreso Bicentenario de los Pueblos, Héctor Rodríguez, invitó a la clase obrera a diseñar nuevas estrategias y mecanismos de organización que incluyan a los trabajadores de la nueva economía emergente, del comercio o emprendedores, que no obstante se encuentren en una gran empresa pública o privada, refiere nota de prensa.
“Toda empresa de más de 20 personas tiene que tener un grupo organizado de trabajadores, para defender los derechos y garantizar estas líneas de acción (…) no puede haber empresa donde nosotros no tengamos organización”, exhortó.
En ese sentido, explicó que desde el Estado y la organización popular se deben idear mecanismos que garanticen la protección integral de la clase obrera trabajadora, en materia de salud, educación, vivienda, recreación, entre otros. “Esta una batalla que tenemos que dar desde el movimiento de trabajadores, tenemos que garantizar un sistema de salud pública de calidad”, enfatizó. recreación, entre otros.
“Esta una batalla que tenemos que dar desde el movimiento de trabajadores, tenemos que garantizar un sistema de salud pública de calidad”, enfatizó. recreación, entre otros. “Esta una batalla que tenemos que dar desde el movimiento de trabajadores, tenemos que garantizar un sistema de salud pública de calidad”, enfatizó.
(Cortesía/Ultimas Noticias)

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros