Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Trabajadores del sector eléctrico en Lara denuncian “genocidio laboral”

Nacional
Trabajadores del sector eléctrico en Lara denuncian “genocidio laboral”

viernes 16 octubre, 2020

Oswaldo Méndez, secretario general de los trabajadores del sector eléctrico en el estado Lara, denunció el deterioro de las condiciones laborales que atraviesa el personal de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

“Hoy denunciamos el error de la política laboral, social y económica. Hoy más que nunca pensamos que la subsistencia de los trabajadores eléctricos y trabajadores públicos está en un cambio político, lamentablemente la empresa eléctrica está pasando por su peor momento. No tenemos prestaciones sociales, seguro médico, estamos expuestos a quemaduras y la empresa no nos responde ningún reclamo”, expresó Méndez este viernes.

Acotó que los trabajadores de Corpoelec perciben un salario de entre dos y seis dólares mensuales.

“A esto se suma la miseria y limosna que el Estado pretende llamar utilidades que fueron de ocho dólares, otros recibieron tres dólares y hasta menos en una primera parte que representa el 50% de algo que no corresponde al año de sacrificio de un 2020 con pandemia, sin transporte y todas las carencias. Estamos ante un genocidio laboral”, afirmó.

Sobre el anuncio de Carmen Meléndez del inicio de la navidad en el estado Lara, el secretario general rechazó que mientras un gran número de comunidades padecen constantes y prolongados cortes eléctricos, se pretenda realizar el encendido de luces en algunas plazas de la ciudad.

“Nos llama mucho la atención el encendido de ciertos sectores para celebrar unas navidades cuando hay comunidades por más de 6 horas apagadas, es una situación de incongruencia de encender plazas cuando tenemos comunidades totalmente oscuras o sin transformadores por más de 15 días”, manifestó.

La misma opinión tiene Alberto Perozo, secretario de reclamo del sindicato del sector eléctrico en Lara, quien catalogó el anuncio como una “irresponsabilidad”.

“Ayer de manera irresponsable declaran las navidades felices, cuando en este momento podemos decir que los venezolanos están en la situación más paupérrima, donde el hambre se agudiza y el acceso a la salud y comida se pone más difícil. Hoy el trabajador está pasando por angustias, a lo que se suman las fallas de los servicios públicos”, indicó.

Se mantendrán en las calles

Trabajadores de Corpoelec en Lara aseguraron que se mantendrán en las calles exigiendo salarios justos y beneficios laborales.

Sobre la Consulta Popular planteada por el parlamentario, Juan Guaidó, el secretario de reclamo del sindicato del sector eléctrico en Lara, considera que permitirá a los venezolanos “expresarse libremente”.

“El venezolano debe decir que es lo que quiere para el país. Ciertamente hay un rechazo de este populismo que ha traído más pobreza”, puntualizó .

Por último, reiteraron el llamado a la conformación de una Mesa Técnica que permita atender la crisis eléctrica y disminuir las horas de racionamiento de electricidad.

El Impulso

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros