Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Trabajadores del sector salud marcharán la próxima semana para pedir apoyo de la Iglesia

Nacional
Trabajadores del sector salud marcharán la próxima semana para pedir apoyo de la Iglesia

viernes 20 julio, 2018

Los trabajadores del sector salud de Venezuela acordaron este jueves mantener el paro parcial de actividades en los hospitales públicos del país y organizar nuevas protestas para seguir exigiendo al Ejecutivo reivindicaciones salariales como ha venido ocurriendo desde hace 25 días.

“Va a seguir la lucha (…) le pedimos al pueblo venezolano que se una a esta lucha”, dijo a periodistas Verónica Martínez, vicepresidente de la sociedad de médicos del hospital José Ignacio Baldó en el oeste de Caracas, al término de una reunión entre representantes de varios hospitales.
Indicó que las acciones acordadas por los trabajadores del sector no serán anunciadas todas, pero adelantó que el miércoles harán una caravana que llegará hasta las sedes de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) y a la Nunciatura Apostólica para pedirles apoyo en estos reclamos, reseñó Efe.
Martínez recordó que en los centros de salud que dependen del Estado los pacientes “se desnutren más” y “se nos están complicando” por la carencia de fármacos, el deterioro de la infraestructura y de los equipos, así como por el éxodo de empleados.
“Una enfermera cubre entre 20 y 30 pacientes”, dijo y reiteró el pedido al Gobierno de permitir la apertura de un canal humanitario para el ingreso de alimentos y medicinas que escasean en el país.
Entretanto, la presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, señaló que son tres las exigencias del sector salud: dotación de los hospitales, “condiciones de trabajo dignas” que incluya aumentos salariales y el reforzamiento de la seguridad en los nosocomios.
“El paro continúa, no aceptamos las negociaciones”, dijo Contreras al criticar que el Gobierno sostenga reuniones con sindicatos afines al chavismo y no con los representantes del gremio que protagonizan el conflicto laboral desde hace cuatro semanas.
Por su parte, el presidente de la sociedad de médicos residentes del hospital, Alonso Quevedo, llamó a sus colegas a protestar el lunes en las entradas de todos los centros de salud públicos “en función de la reivindicación laboral”.
EFE
Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros