Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Trabajadores públicos cobran este viernes primera quincena de octubre

Nacional
Trabajadores públicos cobran este viernes primera quincena de octubre

viernes 5 octubre, 2018

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que este viernes se cancelará la primera semana de la quincena de octubre a los trabajadores del sector público.

El Jefe de Estado señaló desde Fuerte Tiuna que “se hará el pago de la primera semana de octubre de los trabajadores públicos con salario reconvertido, superado y mejorado”.

En este sentido, el Mandatario Nacional indicó que estas acciones se ejecutarán hasta el mes de noviembre, a pesar de que esta medida sería aplicada hasta el 30 de septiembre.

De igual forma, reiteró el compromiso del Ejecutivo Nacional de cancelar la nómina de la pequeña y mediana empresa (Pymes), inscritos en el Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas (Tiuna) del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), en un lapso de 90 días, para evitar la especulación y el sobreprecio.

“Cualquier nivel de la patria actual es superior de largo al nivel de las tablas antiguas. El medio petro, el primer punto de la tabla, es superior al que se tenía antes”, subrayó.

El salario mínimo, que entró en vigencia el 1 de septiembre, fue fijado en medio petro, equivalente a Bs S 1.800.

El Jefe de Estado ha reiterado que el objetivo es vigilar el comportamiento del Petro con la moneda y los precios para devolverle a los venezolanos el poder adquisitivo y la capacidad de producción. AVN

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Sucesos

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Sucesos

Dos personas solicitadas capturadas en San Cristóbal

Sucesos

Destacados

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

La razón para no perder la esperanza

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros