Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Trabajadores socialistas rechazan llamado a paro”

Nacional
“Trabajadores socialistas rechazan llamado a paro”

viernes 8 marzo, 2019

El presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (Cbst), Wills Rangel, informó este jueves que la clase obrera y directiva nacional de la organización, se encuentran desplegadas por todo el territorio nacional para garantizar la producción y hacer frente al asedio del imperio estadounidense y la derecha venezolana que buscan la desestabilizar y crear caos en el país.

En rueda de prensa desde la sede principal de la Cbst, en Caracas, Rangel detalló que las 19 federaciones y los 1.500 sindicatos afiliados a la organización obrera mayoritaria del país, se declaran activos para garantizar la continuidad de la Revolución Bolivariana, y el respeto a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Crbv).

Exhortó a que se respete la Constitución y la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt),

En este sentido, Wills Rangel remarcó el rechazo de la clase obrera a cualquier llamado a paro ilegal en la administración pública o en cualquier otro sector, por parte del diputado de la Asamblea Nacional en desacato y nulidad jurídica, Juan Guaidó.

Asimismo, el presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, anunció que este sábado los trabajadores se unirán a la movilización en apoyo al legítimo presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Wills Rangel, quien también es constituyente por el sector de los trabajadores, celebró el anuncio que hizo ayer el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para revisar y discutir los contratos colectivos de las Empresas Básicas de Guayana que estén vencidos; así como proceder a reactivar las líneas de producción de alguna de estas factorías que se hayan mantenido paralizadas por diversas causas.

 

“Los sectores que apoyan el paro

no tienen capacidad para hacerlo”

Ministro del Trabajo, Eduardo Piñate.

El ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, expresó este jueves que ninguno de los sectores que se han sumado a la convocatoria de paro laboral por parte del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, tienen “capacidad” para paralizar a los trabajadores venezolanos.

Piñate explicó que la mayoría de la clase obrera y los dirigentes que pertenecen a esta entidad sindical cuentan con la “conciencia y organización y fuerzas” necesarias para hacer frente a este tipo de arremetidas.

Detalló que la oposición “cuando entró en vigencia el programa de crecimiento, producción y prosperidad económica intentó desatar lo que ellos llaman, calentar la calle, a partir de la movilización de laclase obrera, quisieron manejar una masa crítica y no pudieron y no van a poder, porque no tienen a los trabajadores”.

Por otra parte, el Ministro indicó que a  su juicio, no existen argumentos válidos para llevar a cabo el paro laboral escalonado ya que “nosotros firmamos el año pasado 142 convenciones colectivas 20 del sector público y 122 de sector privado, que ampararon a más de 5 millones de personas”.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros