Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Transparencia Venezuela presenta Compromiso Anticorrupción a candidatos presidenciales

Nacional
Transparencia Venezuela presenta Compromiso Anticorrupción a candidatos presidenciales

martes 9 julio, 2024

Transparencia Venezuela presenta Compromiso Anticorrupción a candidatos presidenciales

A pocos días de celebrarse las elecciones en nuestro país, Transparencia Venezuela envía a los 10 aspirantes a presidente los “Compromisos para candidatos a la presidencia de la República de Venezuela. Elecciones 28 de julio de 2024”, un documento que contiene principios y acciones indispensables para construir la estructura institucional que el país necesita para “proteger lo público en el interés de todos, eliminar la arbitrariedad, el abuso, la corrupción y el manejo ilícito e irregular de los recursos públicos”. 

Este documento destaca el rol que tiene el Poder Ejecutivo en la construcción de un país protegido contra la corrupción y acota que es cierto que “un árbitro independiente, autónomo y con capacidad de aplicación de la justicia es una necesidad urgente para garantizar la equidad y la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, además de reducir o eliminar la impunidad y la indefensión”, pero con eso no alcanza, se indica en nota de prensa.

Se necesitan cambios estructurales que permitan construir un sistema democrático donde la equidad, la justicia y la transparencia sean la norma. Para lograr la confianza y el apoyo de los ciudadanos se debe facilitar e invitar a la participación ciudadana, tal como lo señalan estándares internacionales en materia de gobernanza.

En “Compromisos para candidatos a la presidencia de la República de Venezuela. Elecciones 28 de julio de 2024”, Transparencia Venezuela enumera 16 principios y 46 acciones para que las autoridades electas se abran hacia una Venezuela íntegra.

Entregada premiación a la Escuela Ramón “Pocho” Echenausi

Deportes

Familia de Petter Padilla no descarta que pueda estar detenido en una cárcel de Venezuela

Frontera

Piden evaluar reubicación del vertedero de Ureña

Frontera

Destacados

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros