Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Transporte público cobró con incrementos este 1ero de enero en Anzoátegui

Nacional
Transporte público cobró con incrementos este 1ero de enero en Anzoátegui

jueves 2 enero, 2020

“Se están aprovechando de que es 1ero de enero para terminar de exprimirnos los bolsillos”. Ese fue el comentario de Melania Rodríguez con respecto al valor del pasaje que le cobraron en el inicio del nuevo año, reportó diario El Tiempo.

La tarifa del traslado en las unidades de transporte público fue uno de los temas que provocó quejas y desacuerdos durante el 2019. Aumentos sin autorización sorprendían a los usuarios de este servicio.

Este miércoles, el servicio en los autobuses que van de Barcelona a Puerto La Cruz por la Vía Alterna y avenida Intercomunal, que se ubicaba en tres mil bolívares (Bs), amaneció en siete mil.

Igual situación se presentaba en las unidades que cubren las rutas en Tronconal II, III y IV.

Carlos Gutiérrez señaló que “los transportistas cobraban distinto en diversas paradas del recorrido”. Por ejemplo, en la Fuente Luminosa exigían Bs siete mil, en la Plaza Bolívar seis mil y en las demás Bs cinco mil.

Para trasladarse en autobuses, busetas y carritos a El Viñedo, Cruz Verde, El Tamarindo y demás sectores foráneos de la capital, los pasajeros debían cancelar 10 mil bolívares, mientras que para Caigua Bs 15 mil.

Bus de Tránsito Rápido

Los ciudadanos que optaron por esperar al Bus de Tránsito Rápido (BTR) por conservar la tarifa más baja (Bs mil) tuvieron que esperar hasta una hora por las unidades.

Señalaron que pocas laboraron y que algunas pasaban vacías y no se detenían para recoger pasajeros.

En vista de la tardanza del transporte y del cobro aumentado varios ciudadanos prefirieron irse a pie hacia sus destinos o hasta que pasara alguna unidad.

El Tiempo

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros