Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Transportistas de Ciudad Ojeda desarman sus carros para comer

Nacional
Transportistas de Ciudad Ojeda desarman sus carros para comer

viernes 11 septiembre, 2020

Ante la falta del carburante y las necesidades que pasan los transportistas de la COL decidieron vender sus vehículos por partes para poder subsistir


Uno de los sectores directamente impactados por la situación del combustible en el Zulia es el transporte. Los vehículos, que son instrumentos para trabajar, ahora están arrumados a la espera del carburante para poder prestar servicio a los usuarios.

Algunos transportistas, ante la falta de gasolina, se vieron en la obligación de desmembrar sus unidades. Sin embargo, según cuenta algunos líderes del gremio en Lagunillas, los conductores se han organizado para poder darle algún tipo respuestas a sus compañeros.

“Nosotros somos de los más afectados debido a la escasez que hay en todo el país, al punto de que nuestro ingresos quedaron en cero”, explica Anelkys Olivares, vicepresidente de la línea Ciudad Ojeda-Maracaibo y presidente de la línea Ciudad Ojeda-Paraguachón.

“Reconocemos que Freddy Fernández, jefe a la oficina regional INTT de Ciudad Ojeda gestionó el apoyo en la estación de servicio Las Palmas. En verdad han sido los únicos que nos prestado el apoyo al sector transporte durante la pandemia”, describió Olivares.

Sin respuesta por la gasolina

En otras estaciones de servicios les aceptaban 10 vehículos de transporte público, pero la dotación de combustible es deficiente debido a la evidente falta gasolina en el país.

“No hemos podido salir a flote, trabajar para generar nuestros ingresos. Tuvimos que desarmar los carros y venderlos por piezas”, aseveró Anelkys Olivares.

Por su parte Javier Bencomo, integrante del gremio, agregó que “aún tenemos unidades autobuseras que sirven de apoyo para las otras líneas donde no hay autobuses”.

Sin embargo, admitió que “hasta ahorita no hemos recibido información de la bomba Las Palmas, porque siguen sin surtido de gasolina”, concluyó.

La Verdad

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros