Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Transportistas de todo el país piden aumentar el pasaje urbano a Bs. 1 millón 500 mil

Nacional
Transportistas de todo el país piden aumentar el pasaje urbano a Bs. 1 millón 500 mil

martes 27 julio, 2021

Este martes 27 de julio, la Federación de Transporte Público entregó una nueva propuesta para ajustar la tarifa mínima del pasaje urbano en todo el territorio nacional.

En el documento se precisa que la intención es que el valor del pasaje urbano en cada estado del país se establezca en Bs. 1 millón 500 mil.

“Se aspira Bs. 1 millón 500 mil en todo el país. Caracas ha sido uno de los abanderados en las tarifas adaptadas a la realidad país”, dijo el presidente del Bloque Unido de Transporte, Sergio Cárdenas.

Por otra parte, respecto a la crisis del combustible, Cárdenas señaló que ha sido una limitante de trabajo debido a que son muy pocas las unidades que surten por día.

“Desde hace dos meses nos surten 80 busetas de las cuales 50 son a gasolina y 30 a gasoil; pero 80 es insuficiente. En la semana radical, como esta semana, no hay mucha demanda del servicio y se puede solventar; pero en la flexible nos quedamos cortos”, indicó.

Agrega que el surtido también varía según la cantidad de vehículos que lleguen a la estación de servicio.

“El cupo son 80 litros, pero en oportunidades les dan 70; y en otras les ponen el tanque full. Eso depende de lo que llegue a la bomba. En otras oportunidades no viene la cisterna y se pierde el día”, aseguró.

Por su parte, sindicatos del transporte en el estado Lara anunciaron el pasado 15 de julio que estaban a la espera de reunirse con la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT) y miembros del Órgano Superior del Transporte, para acordar la nueva tarifa del pasaje urbano.

El Impulso

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros