Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Transportistas exigen un ajuste del pasaje ya

Nacional
Transportistas exigen un ajuste del pasaje ya

martes 15 agosto, 2023

Transportistas exigen un ajuste del pasaje ya

El presidente del Frente Unido de Transporte (FUT) y representante gremial, José Luis Trocel, aseguró que más de 200 organizaciones de 15 estados del país aprobaron solicitar al gobierno nacional que la tarifa del pasaje de transporte público se ancle al Petro y cueste aproximadamente 12 bolívares.

“No tiene sentido que sigamos discutiendo tarifas en bolívares, porque cuando llegamos a un acuerdo, a los ocho días hay que estar solicitando otro ajuste, porque se devaluó la moneda. Estamos pidiendo que sea el Petro y estamos proponiendo que sea a partir del 15 de marzo de este año 2023 con un valor del Petro en 0,008326”, dijo Trocel al programa Punto y Seguimos, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias.

El Petro fue creado por el gobierno nacional en 2018 y presuntamente está respaldado por los recursos naturales de Venezuela. En su portal web aparece una calculadora para realizar conversiones y al colocar 0,008326 petros, el resultado para este 9 de marzo es 12,07 bolívares.

Trocel indicó que están dispuestos a sentarse a negociar con el gobierno a fin de establecer las condiciones de dicha modalidad de pago de la tarifa urbana.

Agregó que una vez que se acuerde la tarifa urbana “tendrá un efecto dominó” en la tarifa suburbana e interurbana, dependiendo del kilometraje.

Cabe recordar que el 26 de diciembre de 2022 quedó establecida en Gaceta Oficial que la tarifa para rutas urbanas, mejor conocidas como rutas cortas, en 5 bolívares.

De llegar a concretarse la solicitud, el pasaje aumentaría un 140 %. Desde el mes de marzo del año 2022 el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares, equivalente a 5,38 dólares, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela este 9 de marzo.

Fe y Alegría

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros