Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Transportistas larenses en crisis por no poder trabajar durante la cuarentena

Nacional
Transportistas larenses en crisis por no poder trabajar durante la cuarentena

jueves 2 abril, 2020

El presidente del Sindicato Automotor del estado Lara, Giovanny Peroza, manifestó que el sector transporte se encuentra en crisis por no poder prestar sus servicios durante la cuarentena colectiva.

“Hubo reunión en Caracas donde nos informaron que la única operadora que iba a circular era Transbarca y que los que tuviera Yutong a gas tenían que ponerse a la orden de ese sistema de transporte”, informó.

Agregó que aunque entienden las medidas de seguridad tomadas por las autoridades para evitar la propagación del Covid-19, los transportistas viven de lo que producen a diario, por lo que ante esta situación no están generando ingresos para el sustento de sus familias.

“Nosotros si nos salimos a trabajar no hay para comprar la comida ni medicinas y nuestra situación es fuerte. En esa reunión con el Órgano Superior de Transporte se comprometieron a mandar cajas CLAP y un aporte a socios y avances pero no he hemos tenido respuestas”, afirmó.

Señala que en la entidad son más de 2.500 transportistas asociados al Sindicato Automotor que se están viendo afectados.

“Quizá algunos por la misma desesperación que tienen por buscar el sustento han salido a trabajar con el poco combustible que les quedaba, pero las autoridades están realizando operativos y a quien vean trabajando los mandan a sus casas”, dijo.

Sobre la escasez de gasolina y ante rumores de que estaría revendiendo, detalló que “ese rumor está en la calle, hasta los momentos ningún transportista nuestro ha puesto la denuncia de que haya comprado a un precio superior al estipulado. Dicen que la están vendiendo a un dólar el litro, no me consta pero eso están diciendo”.

El Impulso

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros