Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Tras primera reunión, Venezuela y Guayana acuerdan continuar el diálogo para resolver disputa por el Esequibo

Nacional
Tras primera reunión, Venezuela y Guayana acuerdan continuar el diálogo para resolver disputa por el Esequibo

jueves 14 diciembre, 2023

Los presidentes de Venezuela y Guyana, Nicolás Maduro e Irfaan Ali respectivamente, sostuvieron este jueves una reunión en San Vicente y las Granadinas con el objetivo de destrabar el diferendo limítrofe por la región del Esequibo, rica en recursos naturales.

Tras el encuentro, ambos mandatarios manifestaron su disposición a “continuar con el diálogo” promovido por la Comunidad del Caribe (Caricom), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), Brasil y el primer ministro de San Vicente Ralph Gonsalves.

“El diálogo está en camino”, afirmó Ali en conferencia de prensa, celebrando que se haya iniciado “un proceso de comunicaciones” para abordar una controversia que data del siglo XIX.

El presidente guyanés subrayó además el compromiso de ambas partes para que la zona en disputa permanezca como “una zona de paz” y aclaró que a su juicio este diferendo debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Consulta vinculante en Venezuela tensó relación

La reunión se produce en medio de crecientes tensiones bilaterales luego de que el gobierno nacional realizara un referendo consultivo vinculante sobre los reclamos venezolanos de soberanía y anunciara la creación de una zona militar en la frontera, así como de un hipotético estado Guayana Esequiba.

Guyana, por su parte, sostiene que Venezuela debe acatar el Laudo Arbitral de París de 1899 que originalmente otorgó el territorio del Esequibo a la entonces Guayana Británica. Pero Caracas arguye que ese fallo fue “nulo e írrito” y se ampara en el Acuerdo de Ginebra de 1966 para resolver la disputa de forma amistosa y aceptable para ambos.

“Cada amenaza o uso de la fuerza debe ser denunciado”, advirtió Ali tras el encuentro, agregando que Venezuela debe respetar la soberanía de Guyana para aprobar inversiones y otorgar concesiones dentro del Esequibo en disputa.

Venezuela tiene plazo hasta 2024

Ahora la pelota queda del lado de Venezuela, que debe presentar una contramemoria ante la CIJ el 8 de abril de 2024 argumentando sus derechos sobre los 159.500 km2 en litigio ubicados al oeste de Guyana, zona rica en recursos naturales como madera, oro y petróleo.

En su primera memoria ante el máximo tribunal de la ONU, Guyana busca que se declare la “validez jurídica y efecto vinculante” del laudo arbitral que en 1899 le dio la razón a Reino Unido en la disputa con Venezuela.

A la cita en el Caribe también asistieron autoridades de la ONU, Caricom, Celac y un enviado especial del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un intento regional por rebajar las hostilidades y abrir un proceso de negociación directa para zanjar de una vez el diferendo territorial.

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros