Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Tres horas de fuertes lluvias provocaron colapso en los servicios públicos de Ciudad Guayana

Nacional
Tres horas de fuertes lluvias provocaron colapso en los servicios públicos de Ciudad Guayana

miércoles 14 julio, 2021

Más de 15 árboles cayeron sobre las viviendas de Ciudad Guayana durante las fuertes lluvias de la tarde del lunes 12 de julio, y tres árboles cayeron sobre vehículos. Así lo reportó el secretario de servicios generales de la Gobernación de Bolívar, Jessiel Gascón.

Una de las casas más afectadas está ubicada en el sector 23 de Enero, en Chirica, San Félix. Un árbol derrumbó la mitad de la casa donde vivían ocho personas. “Con servicios sociales de la Gobernación los estamos atendiendo”, dijo Gascón.

Por otro lado, Protección Civil reportó que el viento levantó el techo de al menos 30 viviendas en la UD-338 de Puerto Ordaz.

63 árboles cayeron 

Tres horas de intensa lluvia provocaron la caída de más de 60 árboles en toda la ciudad, la interrupción indefinida del servicio eléctrico y agua por tuberías, caída de techos, caída de una antena radial y la interrupción del servicio de internet.

Corpoelec llegó al sitio y nos dijo que como mínimo se tardarían dos días en reemplazar los postes y reponernos el transformador que explotó”.
Frank Rodríguez

Aunque hay daños materiales considerables, las autoridades reportan que los accidentes derivados de las fuertes lluvias no dejaron víctimas fatales ni lesionados de gravedad, hasta el último balance de Protección Civil y Servicios Generales de la Gobernación.

Las avenidas más afectadas por la caída de los árboles son la Gumilla y Antonio de Berrío. Gascón informó que desde la tarde del lunes las autoridades continúan despejando las vías principales para garantizar la circulación vehicular y peatonal por la urbe. “Ya hemos recuperado 70% de las vías obstruidas por los árboles”, señaló.

Sin electricidad, agua ni internet 

Sin electricidad también se quedó media ciudad. Protección Civil Caroní reporta hasta el momento cuatro tendidos eléctricos caídos con postes y transformadores.

Vecinos de Luis Hurtado Higuera, en San Félix, entraron en la estadística. Reportaron que tres postes eléctricos cayeron en la calle Amundaraín la tarde del lunes, lo que dejó sin electricidad a todo el sector 1. Los vecinos calculan que 300 familias están afectadas por la falta de servicio, que hasta el momento no ha sido restituido.

En Luis Hurtado Higuera están sin electricidad por la caída de tres postes y explosión de un transformador eléctrico | Foto cortesía

Tres transformadores cayeron, uno explotó y los postes eléctricos ameritan ser reemplazados. “Corpoelec llegó al sitio y nos dijo que como mínimo se tardarían dos días en reemplazar los postes y reponernos el transformador que explotó”, informó Frank Rodríguez.

Entre tanto, los habitantes de la zona buscan la forma de resguardar la comida de sus neveras en casas donde haya servicio eléctrico.

La lluvia dejó al descubierto la vulnerabilidad de la ciudad en todos sus ya colapsados servicios públicos.

Algunas viviendas en Toro Muerto, Mini Fincas y Los Bucares tampoco tienen electricidad desde las 5:00 de la tarde del lunes. “Los alimentos se están dañando y hay personas de la tercera edad enfermas”, reportaron.

Mientras, los sectores Ventuari, Terrazas del Caroní, Lomas del Caroní, Alta Vista Norte, Alta Vista Sur, Villa Antillana y Villa Africana, reportan la ausencia de agua por tuberías desde el lunes.

Sobre eso, Hidrobolívar informó que Golfo 7 quedó fuera de servicio por caída de tensión derivada de la lluvia, y así estuvo por al menos 22 horas, hasta que, este martes a las 3:00 de la tarde la estatal informó que Golfo 7 vuelve a estar operativo y se restituirá el servicio de agua en las parroquias afectadas: Universidad, Cachamay y 60% de Unare.

Campo B sin conexión Cantv 

Residentes del edificio Amaral temen que antena de Rumba FM se caiga con la lluvia, pues su estructura está deteriorada | Foto Laura Clisánchez

También por la lluvia, al menos 20 casas de la calle Perú y carrera Habana de Campo B de Ferrominera, en Puerto Ordaz, se quedaron sin servicio de Cantv y televisión porque la caída de tres árboles impactó contra el cableado y dobló los postes. Los vecinos aseguran que hasta el momento no han podido comunicarse con las autoridades competentes.

En el mismo sector, otro árbol cayó dentro de una casa provocando la caída de un poste de luz. El derrumbe ocasionó daños al cerco eléctrico y el cableado de la vivienda. “Todavía no hemos recibido apoyo gubernamental para poder solventar esta situación”, informó Eduardo Cardona, dueño de la casa afectada.

Vecinos del edificio Amaral, frente al Paseo Rotario reportan que temen que la antena de Rumba FM caiga como consecuencia de las lluvias, pues su estructura está deteriorada.

Jessiel Gascón informó que funcionarios de Bomberos Municipales, Servicios Generales de Caroní, Protección Civil Caroní, y demás autoridades, continúan desplegadas en la urbe.

“Están pronosticadas unas 61 o 62 tormentas tropicales durante todo este tiempo de lluvia y apenas van 21”, señaló. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) advirtió que las intensas lluvias con ráfagas de viento se mantendrían en las próximas horas.

Este año, Ciudad Guayana llegó a niveles de precipitación históricos. A principios de este mes, 59 viviendas ya habían sufrido daños por las intensas lluvias, los ríos continúan creciendo a niveles más altos que en 2018, lo cual no es buena noticia para una ciudad con servicios públicos deteriorados y una capacidad de respuesta estatal limitada.

Golfo 7 quedó fuera de servicio por caída de tensión por más de 20 horas. Hidrobolívar reportó la restitución progresiva del servicio | Foto cortesía

Correo del Caroní

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros