Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Trinidad y Tobago deportó a más de 200 venezolanos en noviembre, según Acnur

Nacional
Trinidad y Tobago deportó a más de 200 venezolanos en noviembre, según Acnur

sábado 19 diciembre, 2020

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reveló en su más reciente informe que Trinidad y Tobago deportó a más de 200 venezolanos durante el mes de noviembre.

Según el informe, Acnur registraba hasta el lunes 30 de noviembre al menos 20.143 personas refugiadas en Trinidad y Tobago, de los cuales el 85,8% son venezolanos.

En el documento se detalla que el 80,8% de las personas venezolana en Trinidad y Tobago “tienen entre 18 y 59 años, y 17,9% son adolescentes o niños menores de 18 años de edad. El 46.5% son mujeres, y 53,5% son hombres“.

“Esta deportación en particular llevó a varias organizaciones de derechos humanos locales e internacionales a escribir otra carta abierta al Primer Ministro, instando a una disposición más humanitaria hacia los refugiados y solicitantes de asilo venezolanos en el país y para el cumplimiento de las obligaciones bajo el Tratado de Trata de Personas de Trinidad y Tobago, y actuar para identificar a las posibles víctimas de trata y brindarles protección y reparación”, reza parte del documento.

De acuerdo con el Acnur, “las autoridades continuaron expresando su intención de deportar a todos los venezolanos que no estaban registrados con el gobierno, y supuestamente deportaron a 160 venezolanos el 28 de noviembre”.

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros