Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Trocel: Pasaje mínimo debería quedar en 0,50 bolívares soberanos

Nacional
Trocel: Pasaje mínimo debería quedar en 0,50 bolívares soberanos

viernes 10 agosto, 2018

El presidente del Bloque Unido del Transporte Suburbano, José Luis Trocel, indicó  este viernes que con la reconversión monetaria el pasaje mínimo urbano debería quedar en 0,50 Bs Soberanos que representa 50 mil bolívares actuales, sin embargo, dejó claro que el sector no ha fijado una posición formal  y que sostendrán una asamblea para acordar el precio.

Durante una entrevista en el programa Primera Página transmitido por Globovisión, Trocel confirmó que se instalaron seis mesas de trabajo con el Gobierno nacional para darle solución a la crisis que atraviesa el sector transporte, publicó El Universal.

Indicó que las mesas están dirigidas por representantes del sector transporte y por el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, junto con el ministro para el Transporte, Hipólito Abreu.
Detalló que las mesas son: una de seguimiento, una de tarifa y pasaje estudiantil, de compensación, de bienestar social, seguridad ciudadana y la última de formación.
“Años atrás se han hecho experiencias parecidas pero los resultados no han sido los esperados, esta vez confiamos en que las mesas den frutos por el bien del país, para que los problemas se solucionen y los trabajadores puedan llevar los alimentos a su casa”, expresó Trocel.
Sobre el Censo Nacional de Transporte impulsado por el Gobierno, dijo que este permite la planificación a mediano y largo plazo, pero no están de acuerdo con que se convierta en un mecanismo de presión para que, el que no esté en el censo, no pueda disfrutar de los beneficios.  “No está arrancando bien si se convierte en una amenaza”, agregó.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros