Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/TSJ declara nula la reincorporación al Tratado de Asistencia Recíproca

Nacional
TSJ declara nula la reincorporación al Tratado de Asistencia Recíproca

sábado 27 julio, 2019

(AFP) El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela declaró, este viernes 26 de agosto, nula la reincorporación al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

La Sala Constitucional declaró nula y carente de efecto tal decisión de la Asamblea Nacional y ratificó al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, como la única persona que puede encargarse de celebrar acuerdos internacionales en nombre del país.

“El Tribunal declaró la nulidad absoluta y carencia de efectos jurídicos del acuerdo del órgano legislativo en desacato, el cual pretende la reincorporación de la República al TIAR, reiterando con ello el asalto al Estado de Derecho”, expresó el presidente de esa instancia, el magistrado Juan José Mendoza.

Agregó que cualquier actuación que se realice con la finalidad de aplicar este tratado, “debe ser considerado un acto hostil a la soberanía nacional y una agresión al territorio”.

El magistrado recordó que el pasado 27 de abril el presidente, Nicolás Maduro, formalizó la renuncia de este tratado ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

La decisión de la Asamblea Nacional, adoptada el pasado martes, forma parte de la campaña del líder opositor Juan Guaidó para expulsar a Maduro, a quien el Legislativo declaró en usurpación del poder por considerar que su reelección en 2018 fue fraudulenta.

Guaidó, jefe legislativo, ha dicho que este paso permitirá establecer “alianzas internacionales” para “defender al pueblo y la soberanía”.

Estados Unidos, principal apoyo diplomático de Guaidó y suscriptor del TIAR, no descarta una acción armada para sacar al mandatario socialista, apoyado por Rusia, China, Irán, Turquía y Cuba.

Adoptado en 1947, el tratado establece que un ataque armado contra un Estado americano por parte de otro país será considerado una agresión a todos sus miembros, que se comprometen a enfrentarlo conjuntamente.

También indica que el uso de la fuerza podrá ejercerse cuando en un país se presente una situación que “amenace la paz del continente”.

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros