Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/TSJ en el exilio denunció a 59 funcionarios y pide se emitan notificaciones a Interpol

Nacional
TSJ en el exilio denunció a 59 funcionarios y pide se emitan notificaciones a Interpol

martes 21 noviembre, 2017

Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia que componen la Sala de Casación Penal remitieron este lunes pruebas a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional que comprometen a 59 funcionarios y exfuncionarios del Estado venezolano en crímenes de lesa humanidad y genocidio, cometidos contra la ciudadanía de esa nación.

La denuncia incluye al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; al vicepresidente Tareck El Aissami; Diodado Cabello e integrantes del Alto Mando Militar y altos representantes del poder Ejecutivo de ese país. En la sentencia, “se ruega al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que considere emitir notificaciones especiales a Interpol en contra de estos ciudadanos.”

El magistrado Pedro Troconis, presidente de la Sala de Casación Penal del TSJ “legítimo”, indicó además que se pide al Consejo de Seguridad de la ONU que tenga en consideración la posibilidad de pedir a Interpol que emita alertas para las personas mencionadas en la denuncia, encabezada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

En la denuncia se menciona a la “mayoría del generalato” de Venezuela, al vicepresidente Tareck El Aissami y el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

El TSJ dice que remite esta denuncia en razón de que el poder Judicial venezolano está “subordinado” al Ejecutivo y a que Venezuela es firmante del Estatuto de Roma y la legislación venezolana reconoce el principio de complementariedad de ese organismo internacional.

Desde octubre pasado, los jueces del TSJ elegidos y juramentados por la Asamblea Nacional de Venezuela (Parlamento, de mayoría opositora) en julio pasado, están celebrando sesiones en Washington, en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros