Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/TSJ insta a acatar la sentencia que emanará sobre presidenciales

Nacional
TSJ insta a acatar la sentencia que emanará sobre presidenciales

sábado 3 agosto, 2024

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela instó este viernes a “todos los sujetos intervinientes” a acatar la sentencia que emanará, en un lapso aún sin estimar, sobre la revisión que hará del resultado electoral del domingo pasado, cuando Nicolás Maduro fue proclamado presidente reelecto, lo que ha sido cuestionado dentro y fuera del país.

“Se insta a todos los ciudadanos, partidos políticos (…) a acatar y respetar la sentencia inherente al presente caso”, dice el acta de la audiencia que fue leída frente a nueve de los diez candidatos, salvo Edmundo González Urrutia, el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que asegura haber salido victorioso en la contienda.

“Todos los candidatos, partidos políticos, Consejo Nacional Electoral (CNE) y demás sujetos intervinientes en el referido evento electoral, deben consignar todos los documentos legales de relevancia jurídica que les sean requeridos”, señala el escrito, que fue firmado por ocho excandidatos, menos Enrique Márquez -exrector del ente electoral-, quien dijo que el acto se celebró “sin ninguna transparencia”.

La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, explicó que esta audiencia responde al recurso de amparo introducido por Maduro, por el que la Sala Electoral del tribunal se compromete a “investigar, verificar y certificar de manera inequívoca e irrestricta los resultados de esos comicios”.

Al término del acto, excandidatos como Enrique Márquez, Antonio Ecarri, Javier Bertucci, José Brito y Claudio Fermín reiteraron la necesidad de transparencia y urgieron al CNE a publicar los resultados completos de las elecciones, que siguen sin conocerse, lo que viola la normativa establecida. (EFE)

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros