Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/TSJ menoscaba derecho al voto en la Universidad de Carabobo

Nacional
TSJ menoscaba derecho al voto en la Universidad de Carabobo

miércoles 15 noviembre, 2023

La Comisión Electoral de la Universidad de Carabobo (CEU UC) rechazó este martes 14 de noviembre la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, en la cual suspenden las elecciones de autoridades de esa casa de estudios, y aseguró que «menoscaba el derecho al voto a los universitarios».

En un comunicado, publicado en sus redes sociales, la comisión de la UC aseguró que el Estatuto Transitorio de Elecciones «que hoy un grupo pequeño de trabajadores reclama ante el TSJ, fue elaborado en los mismos términos que el de la UCV».

En la sentencia 123 de la Sala Electoral del TSJ, firmada por la magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez, se suspendieron las elecciones -previstas para el 29 de noviembre- tras un recurso contencioso de dos trabajadores que solicitan la paridad de votos entre el personal administrativo, obrero y el de profesores.

No son comprensibles los argumentos jurídicos que puedan esgrimirse, señaló la CEU UC, «tanto por ese grupo de trabajadores como por la Sala Electoral del TSJ para decidir que en el caso de esta centenaria universidad no pueda realizar los mismos comicios, bajo los mismos parámetros».

Dicha instancia afirmó que llevaron a cabo sus funciones para garantizar un «proceso pulcro y transparente», y estarán pendientes de nuevas decisiones del TSJ que les permitan o no llevar a cabo su labor.

La comisión recordó que estos comicios representan «la máxima expresión de la democracia universitaria, dando respuesta a un clamor de nuestra comunidad ucista y a la sociedad en general, al renovar nuestras autoridades después de 14 años sin proceso de elecciones».

Diversos profesores y estudiantes protestaron en el rectorado de la UC en rechazo a la sentencia del TSJ. Por su parte, los decanos y candidatos a rector de esa casa de estudios, José Corado y Ulises Rojas, aseguraron que esta decisión fue propiciada por grupos afectos al oficialismo dentro de esa universidad para impedir una «nueva derrota» en espacios universitarios.

«Hay personas importantes dentro de la conducción de la universidad que han llegado a acuerdos que, desgraciadamente, han dado pie a estas acciones y situaciones que hoy estamos viviendo», aseguró Rojas.

El decano José Corado afirmó que esta decisión forma parte del formato de «destrucción» que las autoridades quieren imponer a las universidades autónomas: «El TSJ le ha propinado un durísimo y artero golpe que destroza totalmente, vilmente, el clamor popular de la universidad por tener unas elecciones, por renovar sus autoridades». (Cortesía/Tal Cual)

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros