Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/TSJ y CNE en contra de sanciones personales

Nacional
TSJ y CNE en contra de sanciones personales

sábado 14 septiembre, 2024

TSJ y CNE en contra de sanciones personales

 El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela rechazaron este viernes las sanciones anunciadas por Estados Unidos el día anterior contra 16 funcionarios del país caribeño, entre ellos miembros de ambas instituciones, a los que Washington acusa de proclamar “falsamente” a Nicolás Maduro como ganador de los comicios del 28 de julio.

          El TSJ, a través de un comunicado leído por su presidenta, la chavista Caryslia Rodríguez -una de las personas sancionadas-, expresó su repudio a lo que calificó como “acciones injerencistas” de EE.UU. en los asuntos internos del país suramericano.

 Entre los sancionados se encuentran también los magistrados Fanny Márquez, Inocencio Figueroa, Malaquías Gil Rodríguez y Juan Hidalgo.

Se trata, según el máximo tribunal, de una “nueva acción colonialista”, y aseguró que no va a “sucumbir ni mucho menos” a doblegarse “ante fuerzas extranjeras”.

 “Venezuela y los representantes de todos los poderes públicos vienen afrontando el desafío histórico de las amenazas y agresiones externas que se nos han presentado en forma sistemática durante las últimas décadas”, dijo Rodríguez.

Por su parte, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, repudió, en un comunicado firmado únicamente por él, el “infame acto de injerencia” de EE.UU. con el que “se intenta señalar y amedrentar a un conjunto de servidores públicos venezolanos”, entre ellos -señaló- la rectora principal Rosalba Gil Pacheco y el secretario general del ente comicial, Antonio Meneses. (EFE)

Baloncesto tachirense disputó la Fase Estadal de Juegos Comunales 2025

Deportes

Inauguran muestra de pesebres en el Mavet

Cultura

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros