Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/UCEZ preocupada ante situación del comercio en el Zulia

Nacional
UCEZ preocupada ante situación del comercio en el Zulia

lunes 1 junio, 2020

La UCEZ está a la orden para idear en conjunto con el sector público y privado, las soluciones adecuadas para el bienestar de las familias zulianas y venezolanas


Luego del anuncio de flexibilización para el sector comercial que entra en vigencia a partir del 1 de junio en Venezuela, presentado por Nicolás Maduro este sábado 30 de mayo en cadena nacional, la Unión Empresarial del Comercio y de los Servicios del estado Zulia (UCEZ), mostró gran preocupación y alarma por la exclusión de dicha flexibilización a municipios fronterizos con Colombia y Brasil, también Maracaibo y San Francisco.

Ante tal medida, fijan posición a través de un comunicado, presentado este 31 de mayo donde exponen lo siguiente: “Hacemos hincapié en que no es posible que las familias que dependen del comercio, puedan aguantar esta cuarentena si no tienen los ingresos para mantenerse; esos ingresos provienen de su propio trabajo”.

En la misiva también se expresa el alarmante peligro de registrar cifras lamentables, no sólo de pérdidas de empleo y quiebre de negocios, sino, de la afectación de la salud física y mental de miles de familias que para el momento de este comunicado, tienen muchas limitaciones para adquirir alimentos porque no han podido generar ingresos con su honesto trabajo para sustentar a sus familias.

Por consiguiente, solicitan que se reactive el comercio en Maracaibo y San Francisco, antes de que esta situación pueda degenerar en un problema humanitario.

La Verdad

Entregan premios a ganadores del desfile de la Feria de la Consolación

Regional

Parque Chorro del Indio se encamina como destino para el Aviturismo

Regional

Paraguachón supera en agosto a la frontera de Táchira en intercambio comercial

Frontera

Destacados

Bernal activa Estado Mayor

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros