Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/UE, ONU y el Centro Carter quieren ser observadores

Nacional
UE, ONU y el Centro Carter quieren ser observadores

sábado 6 abril, 2024

La Unión Europea (UE), el panel de expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Centro Carter confirmaron su interés en participar como observadores en las elecciones presidenciales del 28 de julio, según informó el canciller de la administración de Nicolás Maduro, Yván Gil.

Durante un encuentro con las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), Gil señaló que la próxima semana la Cancillería tendrá reuniones con representantes de estos organismos internacionales para ofrecerles detalles acerca de los avances del proceso electoral.

 “Es una primera visita para coordinar con el CNE y con los órganos del Estado todos los detalles logísticos de su despliegue y acompañamiento al proceso electoral”, dijo el canciller a los medios de comunicación.

Agregó que se cursarán 67 invitaciones a organismos electorales para que hagan veeduría a las elecciones.

«Es un proceso bastante sólido. Lo hacemos con suficiente antelación para garantizar el despliegue de estas organizaciones», indicó.

Por su parte, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, detalló que la comisión de la UE será la primera en llegar al país el domingo 7 de abril y se reunirá el martes 9 de abril con una comisión mixta del ente electoral y la Cancillería.

Amoroso instó a las organizaciones internacionales a venir a Venezuela como observadores para las presidenciales, pero advirtió que los interesados deben respetar la normativa venezolana.

«Tenemos las puertas abiertas para todo el que quiera venir a Venezuela lo haga. El que tenga cualquier duda lo invitamos a que pase por aquí. Pueden venir para acá a hacer veeduría, pero deben respetar la normativa venezolana. No van a venir a declarar y convertirse en voceros o entorpecer la gestión del CNE», señaló. (El Impulso)

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros