Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/UE podría retirar su misión de observación para el 21-N

Nacional
UE podría retirar su misión de observación para el 21-N

viernes 15 octubre, 2021

La Unión Europea estará dispuesta a “retirar” su misión de observación de las elecciones venezolanas del 21 de noviembre si dejan de cumplirse las condiciones para su presencia en el país, indicó este jueves un portavoz comunitario.

Peter Stano, portavoz del Alto Representante de la UE, dijo en rueda de prensa diaria de la Comisión Europea que “si algo cambia, podemos retirar la misión, pero ahora la vemos como una contribución europea” para que Venezuela encuentre una solución a su crisis política, reseñan agencias.

Sobre la publicación el martes por el Financial Times de “un párrafo” del informe de la misión de expertos que envió Borrell en julio a Venezuela para explorar la posibilidad de que la UE observara los comicios, en el que se planteaban “dudas” sobre su conveniencia, el portavoz respondió que “no es verdad que el alto representante haya ignorado a los expertos”, señaló.

Stano explicó que la misión de exploración hizo un informe en verano pero que a finales de septiembre y principios de octubre la situación en Venezuela era “muy fluida”, con “muchos acontecimientos” que contribuyeron a que la UE tomara la decisión de enviar finalmente una misión de observación electoral.

Así, el portavoz subrayó que el informe de julio fue “solo un aspecto más” entre otros que fueron considerados, como la decisión de los partidos políticos de la oposición a participar en las elecciones y la anulación de restricción de los candidatos opositores.

Además de esto, hay un acuerdo administrativo para garantizar que la misión de observación europea pudiera ejercer su trabajo “de acuerdo a nuestra metodología, según nuestros criterios”.

La decisión, agregó, se motivó además por “la reacción de la sociedad civil” en Venezuela, que “estaba de acuerdo con nuestra misión de observación electoral”.

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

A propósito de la obra teatral Gazapa o el gol de Tiernovski que hizo la diferencia

Regional

Destacados

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones