Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Un 65% de enfermeros en Venezuela «se rebusca» con otros oficios por bajos sueldos

Nacional
Un 65% de enfermeros en Venezuela «se rebusca» con otros oficios por bajos sueldos

sábado 8 enero, 2022

Un 65% de enfermeros en Venezuela «se rebusca» con otros oficios por bajos sueldos

La presidenta del colegio de enfermería de Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, detalló que al menos el 65% del personal de enfermería se encuentra buscando otros oficios que les permita «sobrevivir» ante la crisis económica que transita el país.
Contreras detalló que la situación «es bastante grave» y que esto debería ser razón suficiente para encender las alarmas en la población.
La presidenta del colegio de enfermería dijo que el personal es importante ya que estos son los que se hacen cargo de ejecutar los planes de trabajo de los médicos y en la actualidad no va quedando quien se haga cargo.
«Hoy podemos ver las diferentes denuncias que los pacientes se han quedados solos. De hecho, los pacientes llegan al hospital y no hay quien los atienda. Esto es evidencia de que el personal ha disminuido peligrosamente», apuntó.
Por otra parte, informó que el personal que aún se encuentra laborando en centros hospitalarios, han denunciado que lo poco que perciben no les alcanza para costear transporte, en especial a aquellos que laboran fuera de la ciudad capital, reseña Fedecámaras Radio.
 

Semana del escritor en la Biblioteca Central

Regional

María Corina Machado dice que ira a Oslo-Noruega

Nacional

NOCHE DE RONDA 267

Noche de Ronda

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros