Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Un mundo sin chantajes, amenazas ni sanciones"

Nacional
“Un mundo sin chantajes, amenazas ni sanciones”

sábado 9 noviembre, 2024

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este viernes que su país y Rusia -que firmaron en la víspera un total de 17 acuerdos en diversas áreas, incluyendo la cooperación militar- desean un “mundo mejor”, en el que no haya “chantajes, amenazas ni sanciones”.

“Rusia y Venezuela compartimos sueños por un mundo mejor: sin hegemonismo, chantajes, amenazas, sanciones ni presiones”, dijo el jefe de Estado a través de Telegram.

Maduro aseguró que Caracas y Moscú tienen una agenda “amplia, positiva, fructífera e histórica”, e hizo un llamado a convertir la relación de cooperación para “la paz y el desarrollo integral” de sus pueblos en “una proeza”.

Esta semana, delegaciones de ambos países celebraron en Caracas la XVIII reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN), que resultó en la firma de acuerdos en sectores como tecnología, energía, educación, comercio, finanzas y turismo, con lo que consolidaron, según Maduro, el “camino de unión” al año 2030.

El líder chavista, quien considera a su homólogo ruso, Vladímir Putin, como un “querido amigo” y un “entrañable hermano mayor”, dijo el jueves que Caracas y Moscú construyen una relación “inexpugnable” de “ganar-ganar” que está “libre de presiones, chantajes y sanciones”.

Junto a Maduro se encontraba el vice primer ministro ruso para Turismo, Deporte, Cultura y Comunicación, Dmitry Chernyshenko, quien expresó que ambas naciones han “forjado lazos que no se pueden romper” y están unidas por una asociación “estratégica que no sufre de ninguna coyuntura”.

Maduro, quien visitó recientemente el gigante euroasiático para la cumbre del bloque de los BRICS, es reconocido por el Gobierno de Putin como presidente reelecto en los comicios del pasado 28 de julio, un resultado cuestionado por numerosos países y señalado como fraudulento por el antichavismo mayoritario, que insiste en la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia. (EFE)

Cesó protesta de la DIAN en frontera

Frontera

Cantante vallenato Hebert Vargas visitó frontera

Frontera

Táchira busca tercer título en quinta válida nacional de patinaje 2025

Deportes

Destacados

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Falleció el cronista emérito José Joaquín Villamizar Molina

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros