Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Un total de 7.907 venezolanos han retornado con el Plan Vuelta a la Patria

Nacional
Un total de 7.907 venezolanos han retornado con el Plan Vuelta a la Patria

jueves 11 octubre, 2018

Desde que el Gobierno Nacional decidió poner en marcha el “Plan Vuelta a la Patria”, en respuesta a la situación de vulnerabilidad de miles de connacionales atrapados en países donde migraron, la República ha recibido desde el mes de agosto hasta el 28 de septiembre del año en curso un total de 7.907 repatriados, según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Plan Vuelta a la Patria ha utilizado las modalidades aéreas y terrestres para el traslado de venezolanos provenientes de países como, Brasil, Perú, Ecuador Colombia, Argentina, República Dominicana, Chile y Panamá.

Desde Brasil han regresado 6.389, Perú 564, Ecuador 465, Colombia 305, Argentina 86, República Dominicana 95, Chile 2 y Panamá 1.

Del total de repatriaciones hasta inicios del mes de octubre, poco más de la mitad (55%) son de género femenino (38), mientras que 45% corresponde al género masculino (28), aseguran estadisticas de la Cancillería venezolana.

Asimismo, entre los migrantes retornados resalta la existencia de un alto porcentaje de niños, niñas y adolescentes (22% en total) y de adultos mayores (12%).

Este plan está dirigido a aquellos connacionales que manifiestan su libre voluntad de retornar al país con el fin de reinsertarse y retomar su dinámica de vida en Venezuela.

Los motivos de su regreso son las frecuentes presencias de xenofobia, maltrato laboral, desempleo, problemas de salud y las dificultades económicas existentes en los países receptores.

La participación del Estado venezolano como garante del proceso de repatriación, establece un hecho sin precedentes en mundo, gracias a que en cumplimiento con sus responsabilidades internacionales, Venezuela ha notificado y compartido con organismos multilaterales, como la Organización Mundial para las Migraciones (OIM), los detalles del Plan Vuelta a la Patria con el fin de unir esfuerzos institucionales e internacionales en el marco de la responsabilidad multilateral de atención al fenómeno de la migración. AVN

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros