Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Una disminución de 65 % registró la oferta de combustible en el país entre el 2020 y 2021

Nacional
Una disminución de 65 % registró la oferta de combustible en el país entre el 2020 y 2021

lunes 16 agosto, 2021

La oferta de combustible en todo el territorio nacional ha disminuido en 65 % en este año, en comparación con el 2020; mientras que las estaciones de servicios se redujeron de 1.865 a un  número que oscila entre 1.330 y 1.560, de acuerdo con las cifras del Observatorio del Gasto Público de Cedice-Libertad.

En una investigación relativa a la situación de la vialidad y el combustible en Venezuela, se determinó por ejemplo que en la región Occidental el porcentaje de cobertura del transporte público es apenas de 26 %; siendo el porcentaje más alto de cobertura en la región Insular y en la región Sur del Orinoco con un 39 %, respectivamente; en tanto que en la región Capital es de 38 %.

Sobre la distribución de combustible en el país, se detectó que los cronogramas de suministro que ha venido implementado el gobierno, en distintas entidades regionales, especialmente en las zonas fronterizas, se incumplen en un 79 %.

Mientras que la importación de combustible iraní no ha mejorado la situación y se han registrado más de 2.000 casos de corrupción en el manejo de la distribución.

Mientras que la falta de mantenimiento de la vialidad ha generado el 82 % de los accidentes, 11 % por manejar en estado de ebriedad y el resto por fallas mecánicas en los vehículos.

Se ha determinado que en Lara, varias averías se han presentado en las principales autopistas del estado, debido a filtraciones por lluvias y roturas de tuberías. Se estimaba que a principios de mes comenzara un proyecto para el reacondicionamiento vial, pero aún no ha comenzado. Asimismo, se desconoce el monto de la inversión.

El impulso

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros