Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Una familia de 4 miembros requerirá entre $27 y $38 para viajar a Margarita en ferry

Nacional
Una familia de 4 miembros requerirá entre $27 y $38 para viajar a Margarita en ferry

miércoles 12 mayo, 2021

Recientemente las empresas de traslados de pasajeros en ferry, desde la zona norte de Anzoátegui hacia  la isla de Margarita (estado Nueva Esparta), actualizaron sus tarifas, con lo cual una familia deberá disponer de 27 y 38 dólares  para ir y retornar.

En la Nueva Conferry, el boleto para adultos pasó a costar de Bs 8 millones a Bs 12 millones, mientras que el traslado de niños y adultos mayores es de Bs 6 millones.

Esto quiere decir que una familia de cuatro miembros (dos adultos y dos niños), que viaje desde Puerto La Cruz, debe pagar 36 millones solo para ir, lo que equivale a 12,74 dólares, según la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV). Ida y vuelta serían 76 millones de bolívares ($26,90).

En la empresa Navibus, la tarifa es de 17 millones 844 mil bolívares por cada pasajero adulto, mientras que para la tercera edad, niños, estudiantes y personas con discapacidad es de Bs. 8.922.000.

Para que la misma cantidad de miembros de familia viaje se han de invertir 107 millones 064 mil de bolívares, ida y retorno. Eso equivale a 37,90 dólares.

Los montos para carros van desde los Bs  142.752.000 y para las motos Bs 71.376.000.

En la Naviera Paraguaná, que traslada pasajeros desde Guanta, las tarifas van desde los $5 hasta los $30, dependiendo de la clase turística en la que viajan: arena $5, playa $15, sol $30.

Al cambio, de acuerdo a la tasa vigente del BCV, el pasaje mínimo se ubica en Bs 14 millones 124 mil. Esta contempla cuatro tarifas para los vehículos incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Automóviles $52,20, camionetas 1 en $69,60, para camionetas 2 deberá cancelar  $92,80$ y para camionetas 3 un monto de $116.

La estudiante Freidalis Guerra, residente de Margarita que cursa estudios en Barcelona, manifestó que las tarifas son muy abultadas, por lo que solo podrá viajar para estrictas emergencias.

“Hasta hace un año, mi rutina era viajar mensualmente para recibir clases y ver a mi familia, pero ya no puedo hacerlo. Este último año, a pesar de que teníamos clases virtuales, seguía viajando para llevarles dinero a mis padres, pero las tarifas del viaje me lo han complicado”, comentó.

Gregorio Rosales apuntó que es imposible llevar a la familia a viajar, como en otros tiempos, con tarifas tan altas como las actuales.

El Tiempo

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros