Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Una gabarra cargada de petróleo está en riesgo de hundirse en el Delta

Nacional
Una gabarra cargada de petróleo está en riesgo de hundirse en el Delta

miércoles 13 abril, 2022

Una gabarra cargada de petróleo está en riesgo de hundirse en el Delta

Una gabarra con 18 mil barriles de petróleo presenta un alto riesgo de hundirse en Pedernales del estado Delta Amacuro. Según reportes de trabajadores de Petrowarao y algunos habitantes de la zona, esta infraestructura comenzó a inclinarse a babor hace una semana, significando un peligro inminente.

El incidente no fue atendido hasta este martes 12 de abril, tras la difusión de varias imágenes que constataron el riesgo de la gabarra. Esto motivó la movilización de motobombas con las que hasta ahora intentan sacar toda el agua posible, informaron obreros de PDVSA, quienes no quisieron identificarse por temor a que los despidan o procesen legalmente por difundir este problema.

Se trata de una infraestructura flotante de almacenamiento que la compañía Creole Marine trasladó desde los Estados Unidos hasta Pedernales, en 1997. Ya estaba siendo usada como contenedor de hidrocarburo en ese país.

Al tratarse de una gabarra de un solo casco y de vieja data, explica un trabajador, se le debió aplicar un constante mantenimiento, como lo sugirió el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos durante el 2010, que no fue tomado en cuenta.

La gabarra registró su primera fricción en el tanque «II babor» para el año 2012; por lo tanto, lo sacaron de operaciones y descontaminado, pero la infraestructura estacionaria siguió operando.

En el año 2019 hubo otra problema de esta naturaleza en el tanque «V babor» y crecían los hechos que vislumbraban un franco deterioro de la empresa como tal.

El crudo que nunca se llevaron

Con la aplicación del bloqueo contra las operaciones de PDVSA por parte del gobierno de los Estados Unidos en 2019, todos los trabajos se detuvieron en isla Cotorra, el sector específico de Pedernales donde se encuentra el campo petrolero.

Durante este año una comisión quedó en trasladar el crudo por los mismos riesgos que representaba tenerlo en una gabarra con historial de fricciones, pero no fue así. Según los trabajadores abordados, Suministro y Comercialización no gestionó este trabajo.

En septiembre de 2021 estuvo en Pedernales Fadi Kabboul, presidente de Petrowarao. En esta oportunidad se hizo acompañar por una comisión de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), luego de que la comunidad generaran varios informes en los que pedían que se llevaran el petróleo por tratarse de un peligro latente.

«Vinieron, prometieron villas y castillos, comieron pescados y camarones, pero hasta la fecha no se han llevado ese petróleo», dijo uno de los habitantes de Pedernales.

Hasta este miércoles 13 de abril los trabajos de bombear el agua que está hundiendo la gabarra con 18 mil barriles de petróleo, continúan, así como la zozobra entre los habitantes y los obreros de Petrowarao.

Fe y Alegría

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros