Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Una treintena de detenidos por protestas en Yaracuy 

Nacional
Una treintena de detenidos por protestas en Yaracuy 

lunes 28 septiembre, 2020

(AFP) Agentes de seguridad dispersaron con gases lacrimógenos manifestaciones en el estado Yaracuy, donde la policía detuvo a una treintena de personas tras cuatro días de protestas para exigir mejoras en los servicios públicos en plena pandemia, denunciaron este sábado varias ONG y diputados.

Las manifestaciones surgieron en siete municipios del estado de Yaracuy (oeste), incluyendo su capital San Felipe, de 237.000 habitantes, informó el independiente Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) en Twitter.

Grupos de manifestantes con barbijos de tela coreaban “¡Militar, escucha, esta es también tu lucha!” ante un piquete de miembros de la Guardia Nacional, equipados con material antidisturbios en una vía de Yaritagua, una localidad de 136.000 habitantes en Yaracuy.

Momentos después, uniformados lanzaron bombas lacrimógenas y las personas huyeron, constató la AFP.

Las autoridades respondieron “con represión a los justos reclamos de la población”, usando “bombas lacrimógenas”, denunció la ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).

Según Foro Penal, organización defensora de derechos humanos, 31 personas fueron detenidas durante las manifestaciones de los últimos días. Entre los arrestados hay “al menos dos adolescentes”, señaló su director, Alfredo Romero, en Twitter.

De momento, las autoridades no se han pronunciado sobre los arrestos.

“Estamos cansados”, se quejó con el tapabocas en el cuello Carmen Quintero, habitante de Yaritagua. Esta ama de casa de 62 años dijo sentirse “prácticamente en un holocausto” en plena pandemia de covid-19 en Venezuela, con unos 71.000 contagios y 591 fallecidos, según cifras oficiales.

Este país de 30 millones de habitantes permanece en cuarentena desde marzo para frenar el avance del virus. Desde entonces, se ha agudizado la crisis social, aunque las manifestaciones políticas han perdido fuerza, según el OVCS.   

“Estoy sin gas, sin agua, ahora viene el racionamiento de luz, sin gasolina (…). Salimos a protestar para desahogar esa rabia que tenemos dentro”, contó Quintero a la AFP.

Ante lo ocurrido en Yaracuy, la diputada opositora Adriana Pichardo prevé una “oleada de protestas que simplemente responden a la necesidad de un pueblo” y no a convocatorias partidistas.

“Podrían decir que no estamos liderando y es porque esto es un acto absolutamente espontáneo”, al que “el régimen (de Nicolás Maduro) va a responder con más violencia”, señaló la parlamentaria a la AFP.

De acuerdo con Marino Alvarado, activista de Provea, desde hace dos semanas se han incrementado las protestas, “relacionadas principalmente con servicios públicos”.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Modric conquista San Viro

Deportes

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros