Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Unicef denunció "claros signos" de desnutrición en niños venezolanos

Nacional
Unicef denunció “claros signos” de desnutrición en niños venezolanos

viernes 26 enero, 2018

Unicef denunció hoy los “claros signos” de elevados niveles de desnutrición entre los niños venezolanos a causa de la crisis económica que atraviesa el país, así como la falta de datos que muestren de forma fiable la situación nutricional de la infancia en el país sudamericano.

El portavoz de Unicef Christophe Boulierac no pudo especificar en rueda de prensa cuáles eran exactamente esos “claros signos” más allá de algunos informes realizados por entidades como Cáritas que, si bien “son alarmantes”, no son realmente representativos de lo que está sucediendo en todo el país.

Ese informe de Cáritas reveló que un 15,5 por ciento de los niños verificados tenían un peso bastante más bajo del que deberían para su edad.

“No es un estudio representativo, pero es una indicación del continuo deterioro de los niveles nutricionales de los niños venezolanos”, aseguró Boulierac.

El portavoz concedió que el Gobierno está reaccionando en cierta manera a esta emergencia para “mitigarla” a través de la distribución de bolsas de comida y de la transferencia de dinero a las familias más vulnerables, pero criticó la falta de una política “coordinada”.

“Mucho más debe ser hecho”, subrayó.

Consultado qué debería hacer el Gobierno, respondió que lo primero que el ejecutivo debería hacer es obtener datos fiables para tener una imagen real de los niveles de desnutrición en el país.

Explicó que Unicef tiene personal en el interior de Venezuela, pero que las autoridades son las que deben llevar a cabo estudios epidemiológicos de cómo “la hiperinflación y la crisis económica que atraviesa el país ha afectado a los niños”.

“En mayo, el ministerio de Salud reveló algunos estudios epidemiológicos. Más información como esa es esencial y urgente”, concluyó. EFE

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros