Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Unicef: El 37,3% de las mujeres embarazadas en Venezuela sufren de desnutrición

Nacional
Unicef: El 37,3% de las mujeres embarazadas en Venezuela sufren de desnutrición

viernes 12 marzo, 2021

En su más reciente informe de gestión, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), reportó que de 758 mujeres embarazadas examinadas en el primer mes del año 2021, fueron diagnosticadas 283 con desnutrición, lo que representa el 37,3 % de la muestra.

La organización internacional ofreció tratamiento a las 248 mujeres en esta condición, con el objetivo de mejorar su situación nutricional y reducir los riesgos de mortalidad infantil o problemas de peso

Asimismo, realizó exámenes antropométricos en 4.172 niños menores de cinco años, en 16 estados, entre ellos 662 indígenas y 40 niños con discapacidad.

En total, 357 niños fueron identificados con desnutrición aguda, incluidos 100 con desnutrición aguda severa y 257 con desnutrición aguda moderada, quienes recibieron tratamiento y están en seguimiento.

Ante esto, 2.882 niños menores de cinco años polvos de micronutrientes múltiples, 760 niños recibieron un suplemento energético y proteico para la prevención de la desnutrición aguda en forma de nutrientes a base de lípidos, y 2.245 niños de 2 a 14 años recibieron tratamiento antiparasitario.

Ampliación del espacio humanitario

La diputada Manuela Bolívar calificó como “alarmante” el aumento de la desnutrición en mujeres embarazadas, reportado en el informe.

«Es alarmante el reporte de Unicef que indica un aumento en el número de mujeres embarazadas que presentan algún cuadro de desnutrición. Cada vez es más urgente la atención humanitaria con enfoque de género“, expresó la parlamentaria.

Bolívar consideró que “es urgente la ampliación del espacio humanitario, la garantía de independencia y el cese de la criminalización de la labor humanitaria”.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros