Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Unifican acciones en Mérida para reactivar el turismo

Nacional
Unifican acciones en Mérida para reactivar el turismo

miércoles 3 noviembre, 2021

Con el objetivo de darle un reimpulso a la actividad turística en la zona del páramo del estado Mérida, prestadores de servicio vienen desarrollado diversas acciones que incentiven el arribo de turistas a esta zona, que tradicionalmente ha hecho del turismo una de sus principales fuentes para generar el dinamismo económico de la región.

La majestuosidad de los paisajes y el calor humano de su gentilicio han hecho de esta zona uno de los destinos turísticos de preferencia por visitantes de cualquier parte del mundo, razones que motivan a los lugareños a no desfallecer y a mantener vivo el turismo, pese a los obstáculos que se han presentado durante los últimos años.

Las bellezas naturales que ofrece el páramo merideño constituyen el mejor recurso con que cuentan los prestadores de servicio turístico

Así lo aseguró en sus declaraciones Orlando Gil, miembro directivo de la Asociación de Prestadores Turísticos del Páramo (Asoprestur), quien refirió que se ha conformado un bloque, compuesto por diversos prestadores, para trabajar de manera integrada, juntos, por el reimpulso del turismo -dijo-. En este bloque, que trabaja por la industria del turismo, hay posadas, cafés, hoteles, restaurantes, además de cultores, artesanos, montañistas, baquianos, entre otros, que están incentivando acciones hacia un mismo propósito.

Acotó que están trabajando para fortalecer el turismo religioso, por ser esta una zona donde se mantienen con mucho arraigo las tradiciones folclórico-religiosas, que le dan un carácter particular para explotarlo turísticamente, aseguró.

Alianzas

La fuente también informó que, como parte de las acciones que están desarrollando, se creó una alianza que agrupa a periodistas, agencias de turismo, operadores, agencias de transporte, entre otros, quienes de manera organizada, con Asoprestur y la oenegé “Gente de Turismo”, llevaron a cabo una visita a diferentes establecimientos de servicio turístico en el municipio Rangel, quienes hicieron un trabajo de inspección con la finalidad de servir de portavoces del quehacer turístico que aún se mantiene en los distintos poblados del municipio Rangel y municipios adyacentes.

Gil hizo hincapié en que esta mancomunidad les permitirá el reimpulso que merece este sector económico, que ha sido bastante golpeado desde la aparición de la pandemia covid -19. Al mismo tiempo, señaló que algunos de los servidores que se han sumado a esta iniciativa son: Paradero El Baquiano, Posada Turística María Laura, Posada Los Sueños de Isabella, Artesanos de Mucuchíes, Paradero Turístico San Rafael, Paradero Turístico Mifafí, Posada Pie Grande, Posada Luminaria, Chepos Café, Posada Doña Eva, Posada Mucuparma, Vogliadipizza, Cafetín Mucurubá, Posada Yelimar, Alimentos KQT, entre otros.

Falta ayuda

Por otra parte, Orlando Gil señaló que la falta de ayuda gubernamental ha sido una de las principales causas en la merma de la afluencia turística a la zona del páramo, ya que la distribución del combustible es insuficiente, así como también la mala distribución del gas y el alto costo de este producto, necesario para garantizar la calefacción en la mayoría de los establecimientos que ofrecen servicio al turista; por ello hizo, el llamado para que atiendan las necesidades que vive la gente del páramo merideño; no obstante, resaltó la constancia y trabajo desmedido de los prestadores de servicio que han sabido hacer frente a las dificultades y que aún mantienen la llama viva del turismo.

Lissette Severiche

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros