Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Uno de los seis asilados en la Embajada argentina en Caracas sale y se entrega

Nacional
Uno de los seis asilados en la Embajada argentina en Caracas sale y se entrega

viernes 20 diciembre, 2024

Fernando Martínez Mottola, uno de seis opositores venezolanos asilados desde marzo pasado en la embajada de Argentina en Caracas, se presentó de manera voluntaria a las autoridades de Venezuela, según informaron varios medios venezolanos e internacionales.

Martínez Mottola salió el jueves de la residencia de la embajada y se presentó a la Fiscalía, de acuerdo con los datos facilitados por dos fuentes a CNN.

Otros medios, como el canal NTN24, señalan que su salida fue fruto de una «larga negociación internacional» y que el opositor se encuentra ya en su casa, aunque no precisan si está en libertad plena o vigilada.

Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, asilados en la embajada de Argentina en Caracas, en un balcón de la legación con la bandera de Brasil, el pasado mes de agosto. EFE/ Henry Chirinos

Los refugiados denuncian «asedio policial»

Fuentes del exilio venezolano en Madrid consultadas por EFE dijeron que fueron informadas desde Caracas de que Martínez Mottola se había entregado a las autoridades, pero no saben nada más.

De los seis asilados en la embajada argentina Martínez Mottola es el único que no pertenece a Vente Venezuela, el partido de María Corina Machado.

Martínez Mottola, que fue ministro de Transporte y Comunicaciones con el presidente Carlos Andrés Pérez, formó parte de la delegación enviada en 2019 por Juan Guaidó, entonces reconocido como presidente interino por medio centenar de países, Estados Unidos incluido, para negociar en Noruega con una delegación del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

El sábado pasado los opositores refugiados desde marzo en la residencia de la Embajada de Argentina en Venezuela denunciaron ser víctimas de un «asedio policial» y pidieron a Brasil, que custodia dicha sede diplomática desde agosto, redoblar esfuerzos» para que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro les entregue los salvoconductos para dejar Venezuela.

La embajada permanece bajo la protección de Brasil desde la expulsión de los diplomáticos argentinos en respuesta a la falta de reconocimiento por parte del Gobierno de Javier Milei de la reelección de Maduro, pese a que el Ejecutivo venezolano revocó en septiembre esa autorización, alegando la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

Además de Martínez Mottola están asilados Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos.

La tensión entre los gobiernos de Argentina y Venezuela se incrementó desde que el 8 de diciembre fue detenido un gendarme argentino en territorio venezolano al que las autoridades de ese país acusan de preparar «planes terroristas».

EFE

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros