Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Unos 62 presos murieron en 2017 en cárceles provisionales en Venezuela”

Nacional
“Unos 62 presos murieron en 2017 en cárceles provisionales en Venezuela”

viernes 16 febrero, 2018

Caracas (AFP) Al menos 62 presos murieron en los centros de detención preventiva de Venezuela durante 2017, de los cuales 18 por desnutrición y tuberculosis, según un informe de una ONG publicado este jueves.

El reporte de Una Ventana a la Libertad -que defiende los derechos de los reos- señala que dos policías y un familiar de un interno también fallecieron en estos lugares donde son recluidos los acusados que esperan sentencia.

Del total de víctimas mortales, 27 fueron baleadas, cinco apuñaladas y tres golpeadas. Además ocho presos perdieron la vida por tuberculosis, nueve por desnutrición y uno por síntomas de ambas enfermedades, y otros 12 por asfixia, suicidio o amibiasis.

Los enfermos de tuberculosis “no recibieron los tratamientos médicos requeridos”, denunció la asociación, que sostiene que 98% de los 198 penales monitoreados carecen de servicio médico.

Con un hacinamiento de 250,8%, esas instalaciones, que albergan a 14.525 personas, también presentan graves condiciones de insalubridad: 62% no tienen servicios higiénicos, mientras 64% carecen de agua potable y 52% de recolección de basuras, detalla la ONG.

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Frontera

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Frontera

Cae por extorsión y homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de dos músicos colombianos

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros