Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Uso de dólares en camioneticas se convirtió en atractivo para delincuentes

Nacional
Uso de dólares en camioneticas se convirtió en atractivo para delincuentes

martes 30 noviembre, 2021

Transportistas señalan que el robo es el delito que se comete con más frecuencia en las unidades y en época decembrina aumenta. Sin embargo, el secuestro de los vehículos y el hurto de piezas también se registra.

Los dólares en efectivo se convirtieron en uno de los principales intereses para los delincuentes en las unidades de transporte. Sin dejar a un lado el robo de celulares, que aún es uno de los objetos con los que cargan las bandas.

Conductores consultados por Crónica.Uno contaron que muchos usuarios viajan con sencillo en divisas porque pagan al menos un dólar en su rutas diarias.

“Pueden sacar fácilmente 100 dólares en un asalto y para ellos se hizo un negocio. Hay pasajeros que llevan mínimo cinco dólares para pagar”, contó un afectado, quien por medidas de seguridad pidió mantener en resguardo su identidad.

Braulio Cedeño, vicepresidente del Bloque Oeste, contó que en las rutas troncales no denuncian los delitos porque los conductores temen futuras venganzas de los delincuentes. Señaló que entre las rutas más peligrosas se encuentran Antímano, La Vega y El Junquito.

“Muchas veces el chofer no denuncia porque vive en la zona, no hay efectividad de la denuncia en esas zonas populares y temen venganzas de las bandas”, dijo.

Para los asaltos dentro de las camioneticas no hay horarios, según los transportistas a los delincuentes no les importa si la unidad va demasiado llena o con pocas personas.

“Ellos se montan y ven quiénes llevan sus celulares afuera y además de los celulares se llevan el dinero. Observan también un tramo solitario y proceden al robo”, agregó Cedeño.

Luis Izquiel, abogado y criminólogo, explicó que la dolarización ha incrementado los robos dentro de las unidades de transporte y también en locales comerciales. Además en la época decembrina hay más flujo de dinero en la calle.

En 2017, año en que se profundizó la crisis económica, comenzó la hiperinflación en el país. Expertos en materia financiera consideran que como consecuencia el efectivo cada vez fue más difícil de obtener y el bolívar no tenía poder de compra.

Desde enero de 2019, el mes con los registros de inflación más altos, aumentó el uso de dólares en Venezuela como método de pago. Posteriormente el apagón nacional, que ocurrió en marzo, aceleró el uso de la moneda extranjera ante la escasez de efectivo.

Buenas noches señores se acaban de robar el carro 211 el máximo el de Yovana zerpa dejaron botado al chófer en Petare .el q lo vea avisen rápido, Pendiente por barlovento Guarenas guatire @MorettMarcelo @angelcacique @DouglasRicoVzla @traffiCARACAS @Watcher_Ven pic.twitter.com/tZGEe5cWTz

— transporte Ccs (@oestetransporte) November 11, 2021

Vía Crónica Uno

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta en 2025

Frontera

«Es frustrante no saber dónde está mi hijo»

Frontera

El banco con mayor límite para hacer transacciones es Bancamiga

Nacional

Destacados

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros