Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Usuarios en Ciudad Ojeda denuncian que consumen agua amarilla desde hace 6 meses

Nacional
Usuarios en Ciudad Ojeda denuncian que consumen agua amarilla desde hace 6 meses

miércoles 29 noviembre, 2017

El agua suministrada por tuberías que reciben los vecinos de Ciudad Ojeda, estado Zulia, en especial los más de tres mil que residen en los campos petroleros, es amarilla, por lo que se rehúsan a utilizarla. La consideran “no apta” y a duras penas con ella asean las viviendas. La situación data de hace seis meses, pero en las últimas semanas el color aumentó su tono.

Danny Páez es uno de los afectados y se quejó de las condiciones en las que recibe el mineral. “Solo de ver el agua nos produce miedo, porque tememos enfermarnos. Aunque estamos acostumbrados a que el agua de cisterna venga sucia, la que recibimos por tubería está en peores condiciones. Hidrolago debe atender la situación. El agua de botellones es costosa y el bolsillo no aguanta la pela”, citó el diario La Verdad.

Sobre la situación Luis Covis, de la comisión técnica del Agua en la Costa Oriental del Lago, explicó que la ausencia de sulfato de aluminio en la planta potabilizadora de Pueblo Viejo, produce turbidez en el agua, por lo que recomienda a no consumirla.

Garantizada 

Los representantes de Hidrolago explicaron que la situación se debe a la  temporada de lluvia, puesto que aumentan los niveles de turbidez y coloración en el agua debido a la alteración en los sedimentos de las fuentes de agua que surten los embalses que alimentan las plantas potabilizadoras. El agua, pese a la presencia de coloración, tiene la cantidad de químicos necesarios para su desinfección, así como la aplicación de análisis físicos, químicos y bacteriológicos que garantizan su calidad.

Sobre la escasez de agua en Cabimas informaron a La Verdad, que “la localidad tiene problemas con el suministro de agua en los sectores Tierra Negra, Ambrosio, Delicias Viejas y Nuevas, Las 40 y  Las 50, que integran la red baja.

Solo 40 por ciento de esta recibe agua por tuberías. La irregularidad es que trabajan en el rodamiento de la bomba de 750 caballos de fuerza del equipo siete. Estiman que en esta semana esté operativo nuevamente el equipo para normalizar el suministro de agua potable a los sectores afectados”.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros