Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Usuarios en desacuerdo con nuevos controles en frontera de Paraguachón

Nacional
Usuarios en desacuerdo con nuevos controles en frontera de Paraguachón

jueves 5 diciembre, 2024

Las nuevas medidas de seguridad en el punto de control de Paraguachón, ubicado a ocho kilómetros de la frontera entre Venezuela y Colombia, en Zulia, están generando preocupación entre los viajeros.

Las autoridades venezolanas decidieron implementar un nuevo horario de tránsito por la frontera, quedando establecido entre las 8.00 de la mañana y las 6.00 de la tarde.

Este nuevo horario busca aumentar la seguridad, especialmente en una época del año tan concurrida como la temporada decembrina.

Radio Fe y Alegría Noticias conversó con algunos viajeros quienes manifestaron sus reacciones. “No es posible que cierren la frontera porque ellos quieran a esa hora de la tarde”, expresó uno de los transportistas.

Otro de los afectados aseguró que cierran la frontera solo por “negocio”. Señaló que “ahora tienen que pagar plata para que transiten los camiones y los carros”.

“Ninguno de los choferes estamos de acuerdo con este cierre fronterizo porque nos afecta a todos, hasta los pasajeros. Toda esta situación retrasa (los viajes)”, señaló un transportista.

Usuarios de la frontera opinaron que el paso debería permanecer abierta 24 horas legalmente, sobre todo en esta temporada de diciembre.

Otros calificaron la medida de “atraso” para la comunidad tanto colombiana como venezolana.

“Es una medida drástica. Al pasajero le da miedo viajar, se abstiene de viajar, entonces nos estamos viendo perjudicados para conseguir el pan de nuestros hijos, que lo hacemos a través del transporte”, dijo otro chofer quien prefirió no identificarse.

Adicional al control de horario, las autoridades implementarán una revisión más rigurosa para las personas que entran y salen del país.

Por su parte, los extranjeros que pretenden ingresar a Venezuela deberán presentar su documentación reglamentaria.

Vía La Verdad

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

La historia de cada día

Regional

Dólar BCV llega a 160 bolívares

Nacional

Destacados

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros